ATA denuncia discriminación en reforma de subsidio por desempleo para autónomos

Denuncian la discriminación de los autónomos en la reforma del subsidio por desempleo
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha denunciado la discriminación del colectivo al que representa en la reforma del subsidio por desempleo. Durante su intervención en el Congreso, Amor expresó su preocupación por la exclusión de los autónomos en la mejora del subsidio para mayores de 52 años. Según sus palabras, la prestación no debería discriminar a aquellos que trabajan por cuenta propia o ajena.
Mejora en la prestación por cese de actividad, pero aún se deniega al 60% de los autónomos
A pesar de reconocer una mejora en la prestación por cese de actividad, Lorenzo Amor señaló que esta aún se deniega al 60% de los autónomos, lo que obliga a muchas personas a cerrar sus negocios. En el último año, se presentaron 20.000 solicitudes de esta prestación, pero solo se concedieron 8.100. Amor destacó la necesidad de seguir trabajando para mejorar esta situación y reducir el porcentaje de denegaciones.
Problemas con las devoluciones de prestaciones por cese de actividad durante la pandemia
En relación a las cerca de 1,5 millones de prestaciones por cese de actividad concedidas durante la pandemia, se estima que entre 70.000 y 80.000 autónomos tendrán que devolver la ayuda por no cumplir los requisitos. Esta cifra contrasta con las 150.000 devoluciones exigidas por la Seguridad Social en un plazo de diez días por errores en los procesos de revisión. Ante esta situación, Amor solicitó un plazo de respuesta ampliado a treinta días y un aplazamiento automático de las devoluciones para facilitar a los autónomos afectados.
Éxito del sistema de cotización sobre ingresos reales
Por otro lado, el presidente de ATA destacó el éxito del sistema de cotización sobre ingresos reales, vigente desde el 1 de enero de 2023. A pesar de que solo el 20% del colectivo ha comunicado sus ingresos a la Seguridad Social, Amor aseguró que la inmensa mayoría pagará las mismas o menos cotizaciones. En este sentido, resaltó que el sistema está funcionando de manera eficiente, contrarrestando las preocupaciones iniciales sobre posibles complicaciones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Colaboración EE. UU. y China clave para reequilibrar economías
- 2
España y EE. UU. buscan fortalecer comercio y sostenibilidad conjunta
- 3
Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles
- 4
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 5
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 6
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 7
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor