Acusan a Microsoft de competencia desleal por vincular Teams con Office

Acusación a Microsoft por violación de normas de competencia en la Unión Europea
La Comisión Europea ha acusado formalmente a la gigante informática Microsoft de violar las reglas de competencia en la Unión Europea al vincular su aplicación para videollamadas 'Teams' con la instalación del software Office. Esta acusación surge después de considerar "insuficientes" los cambios realizados por la compañía en respuesta al inicio de la investigación.
Preocupación por la ventaja indebida
La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, ha expresado su preocupación por la posible ventaja indebida que Microsoft estaría otorgando a su producto sobre el de sus competidores. Según Vestager, es "esencial" proteger la libre competencia entre herramientas de comunicación en remoto, ya que esto también fomenta la innovación en el sector.
Investigación formal y consecuencias
La Comisión Europea inició la investigación formal en respuesta a una denuncia de un competidor, Slack, para determinar si Microsoft estaba concediendo una ventaja competitiva desleal a ‘Teams’. Se cuestionaba si los clientes tenían la posibilidad de elegir si incluir o no el acceso a este producto al suscribirse a los paquetes de Office 365 o Microsoft 365. Además, se sospecha que esta práctica ha reforzado las limitaciones a la interoperabilidad entre los paquetes de Microsoft y las ofertas de otros competidores de Teams.
Cambios insuficientes
A pesar de que Microsoft introdujo algunas modificaciones en la distribución de ‘Teams’ para desvincularlo de su paquete Office, la Comisión Europea considera que estos ajustes son "insuficientes" y exige más cambios para cumplir con las reglas de competencia de la Unión Europea.
Defensa y posibles consecuencias
Tras el envío del pliego de cargos, Microsoft tiene la oportunidad de enviar sus argumentos de defensa. Sin embargo, no hay un plazo definido para concluir el caso. En caso de que los servicios comunitarios confirmen la infracción, podrían imponer una multa a la empresa norteamericana de hasta un 10% de su volumen de negocio anual en todo el mundo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos firma acuerdo para rejuvenecer plantilla y mejorar empleo
- 2
S&P Global reafirma calificación crediticia de España con crecimiento sólido
- 3
UE impone aranceles a productos rusos para frenar financiación militar
- 4
Duro Felguera se dispara un 15,26% tras anuncio de Indra
- 5
Renfe y sindicatos negocian para evitar huelga que afecta viajeros
- 6
UniCredit adquiere 29,9% de Commerzbank en expansión europea
- 7
Crisis de vivienda en España: aumentan lanzamientos y ejecuciones hipotecarias