Marcel Barrena dirige 'El 47', película que promueve igualdad en transporte público

'El 47': la lucha por la igualdad en el transporte público de Barcelona
El próximo 6 de septiembre llega a los cines 'El 47', la nueva película de Marcel Barrena ('Mediterráneo', '100 metros'). En esta cinta, se narra la historia de un conductor de autobús urbano, interpretado por Eduard Fernández, que desafía las normativas del Ayuntamiento de Barcelona en beneficio de los vecinos de su barrio.
En 'El 47', se aborda la lucha de Manolo Vital, un vecino de Torre Baró, por lograr que el transporte público llegue a su barrio, a pesar de las objeciones de las autoridades locales. La trama refleja la realidad de muchos barrios periféricos formados por migrantes en la década de los 50 en España, que aún carecían de servicios básicos en los años 70. Vital, interpretado por Fernández, se convierte en un símbolo de la lucha por la igualdad en el acceso al transporte público en la ciudad condal.
Marcel Barrena, director de 'El 47', junto a Alberto Marini, guionista de la película, nos sumergen en una historia de superación y determinación. La cinta busca visibilizar las desigualdades existentes en la ciudad y la importancia de la movilidad como un derecho fundamental para todos los ciudadanos.
El reparto de 'El 47' cuenta con destacados actores como Clara Segura, Salva Reina, Carlos Cuevas y David Verdaguer, entre otros. Además, la participación de los vecinos reales de Torre Baró en la película aporta un valor añadido a la historia, mostrando la unión y solidaridad de una comunidad en busca de mejoras para su barrio. La presencia de Vicente Romero y Oscar de la Fuente en el elenco refuerza el mensaje de inclusión y diversidad que transmite la película.
'El 47' no solo es un proyecto cinematográfico, sino también un llamado a la acción por la igualdad y la justicia social en el transporte público de Barcelona. La colaboración de entidades como Movistar Plus+, ICEC, RTVE, Triodos Bank y ICO demuestran el respaldo a iniciativas que promueven la equidad en el acceso a los servicios públicos en la ciudad.
La historia de 'El 47' nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar la accesibilidad y la igualdad en el transporte público, así como a valorar el esfuerzo de aquellos que luchan por hacer de sus barrios lugares más inclusivos y justos. La película promete emocionar y concienciar al público sobre la necesidad de trabajar juntos para construir una sociedad más equitativa y solidaria.
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes