Éric Ciotti propone alianza con ultraderechistas para elecciones legislativas en Francia

Unión de Los Republicanos y Agrupación Nacional: polémica en Francia
El líder de Los Republicanos franceses, Éric Ciotti, ha generado controversia al abogar por una alianza con la ultraderechista Agrupación Nacional de cara a las próximas elecciones legislativas. Esta propuesta ha desatado críticas tanto dentro de su propio partido como en las filas de la mayoría que respalda al presidente Emmanuel Macron.
En una entrevista a TF1, Ciotti confirmó su apoyo a esta colaboración, argumentando que ayudaría a los 61 diputados 'republicanos' actuales a conservar sus escaños. A pesar de esto, aseguró que Los Republicanos seguirían manteniendo su grupo propio y descartó una integración bajo la bandera de Agrupación Nacional. Sin embargo, la posibilidad de una colaboración tan estrecha ya supondría una ruptura del histórico cordón sanitario establecido por el centroderecha en Francia.
Distanciamiento de posturas antisemitas y críticas internas en Los Republicanos
Ciotti ha defendido su postura argumentando que Agrupación Nacional forma parte del "arco republicano" y ha marcado distancias con "quienes tienen posturas antisemitas", en referencia a La Francia Insumisa. A pesar de sus argumentos, el jefe de la bancada de Los Republicanos, Olivier Marleix, ha criticado las declaraciones de Ciotti y le ha instado a dimitir como líder del partido si es partidario de aliarse con la ultraderecha.
Rechazo de la dimisión y apoyo de los militantes a Ciotti
Ante las críticas y peticiones de dimisión, Ciotti ha negado que tenga intención de renunciar a su cargo de presidente de Los Republicanos. Ha afirmado contar con la confianza de una gran mayoría de militantes y ha recibido miles de mensajes de apoyo de personas que desean la unión de las derechas en Francia. A pesar de la presión interna, Ciotti se mantiene firme en su posición.
Aplausos desde Agrupación Nacional y propuesta de colaboración
Por su parte, el líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha celebrado la postura de Ciotti y ha destacado que la unión entre ambos partidos es en beneficio de los franceses por encima de los intereses partidistas. Bardella, claro vencedor de las elecciones europeas y aspirante a primer ministro, ve en esta alianza la oportunidad de luchar contra el caos migratorio, restablecer la autoridad y el orden, y apoyar el poder adquisitivo de los ciudadanos franceses.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 2
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 3
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 4
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 5
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 6
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros
- 7
Centrales nucleares españolas restablecen energía tras apagón nacional