Compromís reafirma autonomía en Sumar y respalda al Gobierno tras dimisión
Compromís reafirma su posición de autonomía dentro de Sumar
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha reafirmado la postura de su formación política de mantenerse al margen de cualquier proceso de rearme de Sumar. En este sentido, ha dejado claro que Compromís se limita a ser un aliado electoral dentro de la coalición de carácter estatal, colaborando desde la horizontalidad, la igualdad y manteniendo su autonomía e independencia.
En una rueda de prensa en el Congreso, Micó ha destacado que la renuncia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como líder de Sumar no afecta a la estabilidad del grupo parlamentario en el Congreso. Considera que la dimisión de Díaz es un gesto de valentía y ha rechazado las críticas del PP por no haber dejado su cargo en el Ejecutivo, recordando que los populares tampoco cumplieron sus objetivos tras el 9J.
Confianza en el proceso de reflexión de Sumar
La diputada de Compromís ha expresado su confianza en que el proceso de reflexión y fortalecimiento de Sumar sea exitoso. Sin embargo, ha dejado claro que son los partidos que forman parte de este proyecto los responsables de repensar el futuro de la coalición para seguir adelante. Compromís, que se limita a ser un socio electoral en Sumar, espera que el proceso interno de la coalición llegue a buen puerto.
Micó ha destacado la importancia de que los partidos que integran Sumar lleguen a acuerdos y hagan que su proyecto político sea válido y útil para la mayoría social. A pesar de no formar parte de la estructura orgánica de Sumar, Compromís sigue apoyando al Gobierno y confía en que la coalición encuentre su rumbo.
La dimisión de Díaz como un acto de dignidad política
En cuanto a la dimisión de Yolanda Díaz como líder de Sumar, la portavoz de Compromís ha calificado este paso atrás como un acto de "dignidad política". Considera que Díaz asumió la responsabilidad por el mal resultado de la coalición en las elecciones europeas y ha destacado su valentía al tomar esa decisión.
Micó ha criticado los reproches del PP hacia Díaz, recordando que si por los populares fuera, la vicepresidenta segunda no estaría en el Ejecutivo. Además, ha señalado que las elecciones europeas evidenciaron la estrategia del PSOE de aglutinar el voto útil en la izquierda, lo que afectó a las fuerzas de la izquierda alternativa a nivel estatal.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno rechaza aumento del SMI propuesto por la CEOE
- 2
Banco Sabadell regresa a Cataluña tras años en Alicante
- 3
Openbank lanza créditos personales en Alemania hasta 24.000 euros
- 4
Crisis de vivienda en España exige colaboración público-privada urgente
- 5
Pensionistas españoles recibirán aumento pero enfrentan recortes inminentes
- 6
Eliminación de descuentos en transporte público genera gran preocupación
- 7
España y Portugal impulsan la transición energética europea con innovación