Ursula von der Leyen lucha por reelección ante falta de apoyos en Parlamento

La reelección de Ursula von der Leyen se complica ante la falta de apoyos
La candidatura de Ursula von der Leyen para repetir en el cargo de presidenta de la Comisión Europea se enfrenta a un escenario complicado tras los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo que muestran la falta de apoyos necesarios para lograr la mayoría absoluta en la Eurocámara. A pesar de que el Partido Popular Europeo (PPE) se mantiene como la fuerza más votada con 185 escaños, los 'populares' europeos deberán buscar más apoyos para asegurar la reelección de Von der Leyen.
En este sentido, tanto los Socialistas y Demócratas (S&D) como los Liberales europeos (RE) han mostrado su disposición a negociar una agenda programática con Von der Leyen, siempre y cuando la alemana respete la condición de no pactar con la extrema derecha representada en los Conservadores y Reformistas (ECR), Hermanos de Italia, Vox e Identidad y Democracia (ID). A pesar de que S&D pierde 2 escaños y se queda en 137, y RE cae de 102 a 79, sus números podrían ser suficientes para garantizar la reelección de Von der Leyen si los tres grupos se unen en una votación secreta en la que no hay disciplina de voto.
El grupo de Los Verdes/ALE, que sufre una pérdida de 19 escaños, también ha expresado su disposición a apoyar una coalición centrista por la "estabilidad" de la legislatura, ofreciendo así un posible respaldo adicional a Von der Leyen. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea ha evitado responder a esta oferta y se ha centrado en los pactos con socialdemócratas y liberales europeos en su estrategia para asegurar su reelección.
Por otro lado, la extrema derecha ha mejorado sus resultados en comparación con la convocatoria anterior, pero no ha logrado formar una mayoría de bloqueo que pueda poner en peligro la reelección de Von der Leyen. Los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) han obtenido 4 escaños más, mientras que Identidad y Democracia ha ascendido a 58 escaños. La incógnita ahora radica en si la extrema derecha intentará formar un único grupo o se mantendrá fragmentada en distintas formaciones, como ha ocurrido hasta el momento.
Con la nueva composición de la Eurocámara, que contará con 720 escaños, se abre un escenario complejo para Ursula von der Leyen, quien deberá negociar con diferentes grupos políticos para asegurar su reelección como presidenta de la Comisión Europea. La falta de apoyos claros y la necesidad de contar con una mayoría absoluta plantean un desafío importante para la líder conservadora alemana en los próximos meses.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Renfe reanuda servicios ferroviarios tras corte eléctrico masivo
- 2
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 3
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 4
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 5
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 6
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 7
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros