Sindicato ferroviario anuncia huelgas por incumplimiento de convenio en empresa Iryo

Protestas en el sector ferroviario por incumplimiento de convenio colectivo
El sindicato del Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFFCGT) ha anunciado movilizaciones en protesta por el incumplimiento del convenio colectivo por parte del operador ferroviario Irio.
Tras una asamblea multitudinaria, en la que participaron cientos de trabajadores sindicales, se decidió presentar en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el anuncio de huelgas para los días 28 de junio y 5 de julio de 2024. La falta de respuesta de la empresa a las demandas de mejora salarial y condiciones laborales ha llevado a esta decisión.
Reivindicaciones por mejores condiciones laborales
Entre las principales demandas del sindicato se encuentran una subida salarial que permita mejorar las condiciones precarias de los trabajadores, el fomento del desarrollo salarial y medidas que garanticen la movilidad geográfica y funcional. La falta de diálogo por parte de la dirección de Iryo ha llevado a la organización sindical a tomar medidas de presión.
Calendario de movilizaciones para el verano
El calendario de movilizaciones propuesto por SFFCGT para los meses de verano busca presionar a la empresa para que inicie cuanto antes la negociación del convenio colectivo. La respuesta a la negativa de la dirección de Iryo de abrir un proceso negociador ha sido la convocatoria de huelgas para los días 28 de junio y 5 de julio de 2024.
Protestas en el sector ferroviario por incumplimiento de convenio colectivo y falta de diálogo entre sindicato y empresa. Movilizaciones previstas para los días 28 de junio y 5 de julio de 2024 en busca de mejoras salariales y laborales para los trabajadores.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados