Dimite De Croo, líder de Open Vld en Bélgica, tras resultados electorales negativos

Cambio de liderazgo en el partido liberal belga tras los malos resultados electorales
Alexander De Croo anuncia su dimisión como primer ministro y líder del Open Vld
El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, ha sorprendido al anunciar su intención de dimitir como líder del Ejecutivo y del partido liberal Open Vld, luego de los malos resultados obtenidos en las elecciones federales, regionales y europeas de este domingo. Visiblemente emocionado, De Croo declaró a la prensa su decisión de renunciar a su cargo como primer ministro, aunque aseguró que los liberales son fuertes y volverán.
La debacle de los liberales flamencos en las elecciones
Tras la debacle de los liberales flamencos en las elecciones, donde quedaron por detrás de varios partidos como N-VA, Vlaams Belang, Vooruit y CD&V, De Croo asume su responsabilidad y anuncia su dimisión. En la circunscripción por la que se presentaba, Flandes Oriental, el partido ha sufrido una caída significativa en su apoyo, pasando del 17,85% en 2019 al 10% en las actuales elecciones.
Renovación en el Open Vld
Junto a De Croo, el presidente del Open Vld, Tom Ongena, también ha anunciado su renuncia y ha confirmado que no seguirá al frente del partido. En declaraciones a un medio flamenco, Ongena señaló que no optará a seguir liderando el partido y que se llevará a cabo una profunda operación de renovación en el Open Vld. Se espera que en la oficina del partido se decida cuándo se llevarán a cabo elecciones internas para elegir a un nuevo líder.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados