Agricultores y ganaderos en crisis: pérdidas del 70% por sequía en cuenca mediterránea

Crisis en el sector agrario: agricultores y ganaderos piden ayuda urgente al Gobierno
La sequía continúa azotando a miles de agricultores y ganaderos en las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que se enfrentan a una tercera campaña consecutiva de escasas cosechas. Ante esta crítica situación, Asaja, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria "urgente" de la Mesa de la Sequía, según han comunicado en un comunicado conjunto.
Los cultivos más afectados, como cereales, frutos secos y leñosos de secano (viñedo, olivar y frutales), están sufriendo pérdidas superiores al 70% en provincias como Zaragoza, Teruel, La Rioja, Lérida, Castellón, Valencia, Alicante, Albacete, Murcia, Almería y Granada. Además, los ganaderos de extensivo en el sudeste español también se encuentran en una situación crítica, ya que la falta de pastos pone en peligro la viabilidad de sus explotaciones.
Cooperativas agrarias en apuros: reducción drástica del volumen de producto a comercializar
Las organizaciones agrarias han alertado sobre la difícil situación que atraviesan muchas cooperativas debido a las circunstancias climáticas adversas. La reducción drástica del volumen de producto a comercializar ha generado dificultades para afrontar los costes fijos, amortizaciones y financiación adelantada a los socios, sin contar con una actividad económica suficiente para sostener la actividad.
Ante esta coyuntura, Asaja, COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España plantearán al Ministerio la necesidad de establecer un paquete de ayudas directas para los agricultores y ganaderos profesionales de las zonas más afectadas, así como para las cooperativas afectadas por la disminución del volumen comercializable. Asimismo, solicitarán que se tramite ante la Comisión Europea la excepcionalidad por sequía en dichas comarcas, para que las ayudas estatales y regionales no se contabilicen en el régimen de 'ayudas de minimis'.
Según las organizaciones agrarias, es "fundamental" garantizar que los productores que ya han recibido apoyos económicos en años anteriores no queden excluidos de las nuevas ayudas, ya que podrían superar el tope establecido por la Unión Europea. La crisis en el sector agrario requiere medidas urgentes y efectivas para evitar un colapso que afectaría gravemente a la economía rural en estas regiones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes