Aprobada en el Congreso la Ley de Igualdad de Género efectiva

Publicada la Ley de Igualdad de Género en el Congreso de los Diputados
El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado hoy, en su sección del Congreso de los Diputados, la Ley de Igualdad de Género, aprobada por mayoría absoluta en la Cámara Baja. Este es el primer paso para que la norma sea sancionada por el Rey Felipe VI y aparezca en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con fecha 10 de junio, el secretario general del Congreso, Manuel García, ha hecho pública la Ley Orgánica de igualdad de género para la promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Una ley para promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres
La nueva ley tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de género en el ámbito laboral, social y político, así como erradicar la discriminación por razón de sexo. Entre las medidas que contempla se encuentran la promoción de la igualdad salarial, la conciliación de la vida laboral y familiar, y la prevención y lucha contra la violencia de género. Además, se establecen cuotas de representación femenina en los órganos de decisión de empresas y entidades públicas.
Paso a paso hasta su entrada en vigor
Una vez publicada en el BOE, la Ley de Igualdad de Género entrará en vigor y los tribunales tendrán dos meses para aplicarla. Sin embargo, este plazo podría detenerse si se plantea una cuestión de inconstitucionalidad ante la justicia europea. Asimismo, se abrirá un periodo de presentación de recursos de inconstitucionalidad, y se espera que varios partidos políticos, como el PP, impugnen la norma. El Gobierno ha asegurado que la ley se publicará "cuando se concluyan" todos los trámites necesarios, sin adelantarse ni retrasarse en su publicación.
Reacciones ante la aprobación de la Ley de Igualdad de Género
Diversas organizaciones feministas han celebrado la aprobación de esta ley como un paso importante hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. Por su parte, algunos sectores conservadores han mostrado su rechazo a la norma, argumentando que va en contra de la meritocracia y favorece la discriminación positiva. La sociedad en general se encuentra dividida ante esta nueva legislación, que promete ser un punto de inflexión en la lucha por la igualdad de género en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Carlos Cuerpo aboga por un acuerdo económico justo y diversificación
- 2
Colaboración EE. UU. y China clave para reequilibrar economías
- 3
España y EE. UU. buscan fortalecer comercio y sostenibilidad conjunta
- 4
Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles
- 5
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 6
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 7
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica