Ibex 35 cae levemente pese a datos positivos y subastas del Tesoro

El Ibex 35 inicia la jornada con una leve caída mientras el paro baja y la Seguridad Social gana afiliados
El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este martes con una ligera caída del 0,1%, situándose en los 11.385,8 puntos. Esta caída se produce después de que se conociera que el paro registrado en España bajó en 58.650 desempleados en mayo, mientras que la Seguridad Social ganó 220.289 afiliados medios. Estos datos reflejan una mejora en el mercado laboral español, aunque el impacto en la bolsa ha sido inicialmente negativo.
Subastas del Tesoro Público y oferta pública de adquisición
Por otro lado, el Tesoro Público ha iniciado hoy las subastas de junio, con una emisión de letras a seis y doce meses en la que espera colocar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros. Esta acción es clave para la financiación del Estado y puede tener un impacto en los mercados financieros. Además, hoy finaliza el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por los fondos ISQ y TDR sobre Applus+, valorando la compañía en 1.650 millones de euros. Este movimiento puede tener consecuencias en el sector empresarial y en la cotización de las acciones de Applus+.
Comportamiento del Ibex 35 y de las principales empresas
En cuanto al comportamiento del Ibex 35, el selectivo madrileño ha abierto con Amadeus encabezando las subidas, seguida por Redeia, Rovi y Logista. Por otro lado, las empresas que registraban mayores caídas eran Solaria, Repsol, Aena y Colonial. Estos movimientos reflejan la diversidad de sectores presentes en el Ibex 35 y cómo factores como la situación del mercado laboral o las subastas del Tesoro pueden influir en las cotizaciones de las empresas.
Situación en el resto de Europa y en los mercados internacionales
En el resto de Europa, los principales índices han iniciado la sesión a la baja, con caídas en Londres, Milán, Francfort y París. Esta tendencia a la baja puede estar relacionada con factores económicos globales o con la situación específica de cada país. Por otro lado, en los mercados internacionales, el precio del barril de petróleo de calidad Brent ha caído en la apertura de los mercados europeos, mientras que el Texas también registraba una disminución. Estos movimientos pueden estar influenciados por factores geopolíticos o de oferta y demanda en el mercado petrolero.
Evolución del euro frente al dólar y del bono español
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar ha repuntado, situándose en 1,0899 'billetes verdes'. Por otro lado, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se ha mantenido en el entorno del 3,304%. Estos datos son indicadores clave de la salud económica de España y de la confianza de los inversores en la deuda española.
Lo más reciente
- 1
Nobel de Economía 2025 premia a innovadores del crecimiento económico
- 2
Fedea sugiere reformar pensiones en España para ahorrar 40%
- 3
CNMV alerta sobre deficiencias en sostenibilidad del sector financiero
- 4
Payflow asegura 2 millones más para expandirse en Latinoamérica
- 5
Exportaciones chinas crecen 8,3% a pesar de tensiones comerciales
- 6
Pablo Plasencia lidera la expansión de Italian Fooding en España
- 7
FRV asegura financiación para innovador proyecto de energía en Finlandia