Tribunal Constitucional respalda reforma de aborto y examina recurso contra 'Ley Uber'

El Tribunal Constitucional respalda la reforma que permite a las menores abortar sin permiso paterno
El Tribunal Constitucional ha dado luz verde esta semana a la reforma legal que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin necesidad de contar con el permiso de sus padres. Esta decisión, tomada tras un intenso debate en el Pleno de la corte de garantías, ha generado un gran revuelo en la sociedad española.
En este sentido, la magistrada del ala progresista Laura Díez ha sido la encargada de redactar la sentencia que defiende la constitucionalidad de la norma. A pesar de las críticas y el recurso presentado por los diputados de Vox, el tribunal ha respaldado la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, modificando así la legislación aprobada en 2010.
Una de las principales novedades de esta reforma es la eliminación de los tres días de reflexión y la protección del aborto frente a protocolos antiabortistas. Además, se ha devuelto a las menores el derecho a interrumpir su embarazo sin la autorización de sus padres, un aspecto que ha generado controversia en la opinión pública.
Por otro lado, el Pleno del Tribunal Constitucional también ha abordado el recurso presentado por Vox contra la 'Ley Zerolo', que garantiza la igualdad de trato y no discriminación en diferentes ámbitos. La magistrada María Luisa Segoviano ha propuesto avalar el texto legal, a pesar de las críticas de la formación política de extrema derecha.
En cuanto a la 'Ley Zerolo', esta normativa establece que nadie podrá ser discriminado por diversos motivos, como el sexo, la religión, la orientación sexual o la situación socioeconómica. A pesar de las objeciones de Vox, el Tribunal Constitucional ha respaldado la constitucionalidad de esta ley, que busca garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.
Por último, el Constitucional también ha examinado el recurso presentado por Unidas Podemos y otros partidos contra la Ley de Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, conocida como 'Ley Uber de Ayuso'. Según la formación 'morada', esta normativa no respeta las competencias municipales en materia de transporte urbano y favorece a las VTC en detrimento de los servicios de transporte público.
En resumen, el Tribunal Constitucional ha respaldado la reforma que permite a las menores abortar sin permiso paterno, ha avalado la 'Ley Zerolo' para garantizar la igualdad de trato y no discriminación, y ha examinado el recurso contra la Ley de Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos firma acuerdo para rejuvenecer plantilla y mejorar empleo
- 2
S&P Global reafirma calificación crediticia de España con crecimiento sólido
- 3
UE impone aranceles a productos rusos para frenar financiación militar
- 4
Duro Felguera se dispara un 15,26% tras anuncio de Indra
- 5
Renfe y sindicatos negocian para evitar huelga que afecta viajeros
- 6
UniCredit adquiere 29,9% de Commerzbank en expansión europea
- 7
Crisis de vivienda en España: aumentan lanzamientos y ejecuciones hipotecarias