Amin Maloouf aborda en ensayo conflicto Palestina-Israel y Europa unida, duda elecciones
![Color a las noticias](/assets/images/site/colorpoints.png)
Amin Maloouf, un escritor comprometido con la paz mundial
El reconocido escritor Amin Maloouf ha presentado su nuevo ensayo sobre geopolítica mundial, titulado 'El laberinto de los extraviados', en el que aborda temas tan relevantes como el conflicto entre Palestina e Israel. En este sentido, Maloouf ha expresado su apoyo al reconocimiento de Palestina como Estado, considerándolo "una perspectiva alentadora". Sin embargo, el autor se muestra cauto y no demasiado optimista respecto a una pronta solución al conflicto. "Fijar un objetivo, diciendo que un día tendrán que haber dos Estados, es algo necesario", ha afirmado.
En un contexto internacional convulso, Maloouf ha advertido sobre la amenaza que representa para la paz mundial situaciones como el conflicto en Palestina, la crisis en Ucrania o incluso la posible vuelta a la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. El autor ha destacado la importancia de evitar la trivialización del armamento nuclear, recordando que las nuevas generaciones no siempre son conscientes del peligro que representa. "Nunca ha habido realmente un periodo de verdadera paz", ha señalado Maloouf, haciendo hincapié en la persistencia de la violencia en los movimientos geopolíticos.
Una visión europeísta en tiempos de incertidumbre
En relación con las próximas elecciones europeas, Amin Maloouf se ha mostrado como un europeísta convencido, defendiendo la idea de una Europa unida capaz de desempeñar un papel relevante a nivel mundial. Sin embargo, el escritor francés ha expresado sus dudas sobre el impacto que puedan tener estos comicios en el rumbo de la Unión Europea. "Tengo todavía el sueño de una Europa unida y que empiece a desempeñar un papel más importante para el mundo", ha afirmado.
A pesar de su convencimiento europeísta, Maloouf ha reconocido que actualmente la Unión Europea no está cumpliendo su papel de ofrecer estabilidad, paz y reconciliación en la región. En este sentido, el autor ha manifestado que las elecciones europeas podrían suponer un cambio en los equilibrios de fuerzas en el Parlamento Europeo, pero duda de que esto se traduzca en un papel más relevante para Europa a nivel internacional. En su opinión, estas elecciones tienen más un carácter de "sondeo a tamaño natural" que de verdaderos comicios con capacidad de cambiar el rumbo de la Unión Europea.
Lo más reciente
- 1
Crédit Agricole supera expectativas con beneficio neto récord
- 2
Marruecos convoca huelga general por reformas laborales controvertidas
- 3
Inetum crece un 17% en España y planea fusiones
- 4
Grupo Dia lanza nuevas acciones tras contrasplit y refinanciación
- 5
EE.UU. suspende paquetes de China afectando comercio y precios
- 6
Banco Santander alcanza beneficio récord y lanza recompra de acciones
- 7
Banco Santander incrementa beneficios y anuncia recompra de acciones