FTI Touristik solicita insolvencia en Múnich, afectando al sector turístico
FTI Touristik solicita apertura de procedimiento de insolvencia
FTI Touristik, empresa matriz de FTI Group, ha presentado una solicitud de apertura de procedimiento de insolvencia ante el Juzgado de Primera Instancia de Múnich. A pesar de que inicialmente solo esta marca se verá afectada, se espera que otras empresas del grupo también presenten solicitudes similares en un futuro cercano.
Impacto en el sector turístico
La noticia ha generado impacto en el sector turístico, especialmente en los proveedores que han insistido en el pago por adelantado. La entrada de un consorcio liderado por Certares en abril, con una inversión prometida de 1.250 millones de euros, no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de liquidez de la empresa.
Creación de línea de asistencia
Ante la situación, se ha habilitado una línea telefónica de asistencia para que los clientes puedan contactar directamente en caso de dudas o consultas. Además, se ha creado un sitio web con preguntas frecuentes para brindar información adicional a los usuarios afectados por la declaración de insolvencia.
FTI Group: un gigante del turismo europeo
FTI Group, considerado el tercer operador turístico más grande de Europa, cuenta con una amplia presencia global, 11.000 empleados en todo el mundo y más de 50 hoteles propios y gestionados. A pesar de la situación actual, la empresa opera en seis mercados de origen y cubre el 15% de la cuota del país alemán, lo que la convierte en un actor clave en el panorama turístico europeo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Banco Santander prevé beneficios récord y recompensas millonarias
- 2
USPS reanuda envíos desde China y Hong Kong tras suspensión
- 3
Grifols enfrenta incertidumbre ante aumento de posiciones cortas
- 4
Controversia por propuesta de jornada laboral de 37,5 horas
- 5
Nissan y Honda fracasan en fusión, abren oportunidades a competidores
- 6
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas
- 7
Precios inmobiliarios en España alcanzan récord histórico sin precedentes