Mamás en Acción lucha por acogimiento familiar para niños en España

Mamás en Acción lanza la campaña #NiUnNiñoSinFamilia: más recursos para acogimiento familiar
La organización Mamás en Acción ha puesto en marcha la campaña #NiUnNiñoSinFamilia con el objetivo de promover el acogimiento familiar de los más de 17.000 menores que actualmente residen en centros residenciales en España. La presidenta de la organización, Majo Gimeno, ha hecho un llamamiento a las autoridades para que se destinen más recursos y agilicen los procesos de acogida, ya que "los niños tienen derecho a tener padres y la administración no puede privarles de vivir en una familia".
Datos alarmantes: aumento de menores en centros residenciales
Según el Boletín de datos estadísticos de medidas de protección de la infancia y la adolescencia del año 2022, en España hay actualmente 51.203 menores tutelados, de los cuales 17.061 viven en centros residenciales, un aumento del 5,46% con respecto al año anterior. Estos datos reflejan la necesidad urgente de fomentar el acogimiento familiar como la mejor opción para el desarrollo de los niños y niñas en situación de desamparo.
Solo un 12,4% de los menores tutelados logran pasar a acogimiento familiar, mientras que la mayoría, un 41,6%, abandonan el sistema al cumplir la mayoría de edad. En el año 2022, 3.378 jóvenes tutelados cumplieron 18 años y se vieron en la calle, sin ningún tipo de apoyo ni seguimiento. Estas cifras evidencian la falta de recursos y la necesidad de una mayor implicación por parte de las administraciones en la protección de los menores en situación de vulnerabilidad.
Testimonios que exigen un trato digno para los menores y cuidadores
Yanhira López, una joven ex tutelada que pasó ocho años en un centro residencial, ha compartido su experiencia y ha pedido un trato digno tanto para los menores como para los cuidadores. "No es justo que los trabajadores que se encargan de atender a menores con traumas reciban un trato económico precario por parte de las asociaciones", ha denunciado. Además, ha destacado la falta de apoyo y seguimiento una vez que los jóvenes tutelados cumplen la mayoría de edad, quedando en una situación de vulnerabilidad emocional y económica.
La campaña #NiUnNiñoSinFamilia busca concienciar a la sociedad sobre la importancia del acogimiento familiar y la necesidad de garantizar un trato digno y una protección adecuada a los menores en situación de desamparo. Es fundamental que las administraciones destinen más recursos y agilicen los procesos de acogida para asegurar un futuro estable y seguro para todos los niños y niñas en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
España tiene seis semanas para resolver infracción bancaria europea
- 2
Nvidia invierte 5000 millones en Intel para revolucionar tecnología
- 3
Junts busca restringir permisos de paternidad a migrantes temporeros
- 4
Dan Katz asume liderazgo en FMI en clave momento económico
- 5
Descubre el patrimonio del Banco de España con visitas gratis
- 6
Duro Felguera reestructura y vende sede en Gijón afectando empleados
- 7
Sánchez lanza plan de 13.000 millones para modernizar aeropuertos