Comisión Europea investigará Ley de Amnistía en España por posible incompatibilidad legal

La Comisión Europea inicia una investigación exhaustiva sobre la Ley de Amnistía aprobada en España
La Comisión Europea ha anunciado que comenzará una investigación detallada sobre la Ley de Amnistía aprobada en España, para determinar si cumple con la legislación comunitaria en materia de terrorismo, corrupción y protección de los intereses financieros de la UE. A pesar de no establecer un plazo específico para finalizar la evaluación, la Comisión ha asegurado que seguirá de cerca el desarrollo de este proceso.
La portavoz comunitaria, Anitta Hipper, ha señalado que los servicios legales de la Comisión han estado en contacto constante con las autoridades españolas desde que se registró la Ley en noviembre del año pasado. Ahora, con la reciente aprobación del texto, la Comisión podrá iniciar su análisis para determinar su compatibilidad con la normativa europea. Además, esta evaluación se llevará a cabo en el marco del informe anual sobre el Estado de derecho en los Estados miembros, cuya publicación está prevista para el 3 de julio.
El proceso de análisis de la Comisión Europea será llevado a cabo por sus servicios legales y posteriormente será sometido al Colegio de Comisarios para su aprobación. Aunque no se ha establecido una fecha concreta para la publicación de las conclusiones, la Comisión ha declinado responder si el informe estará listo antes de las elecciones al Parlamento Europeo en junio. Sin embargo, fuentes comunitarias han señalado que sería poco prudente hacer pública la opinión de la Comisión sobre un tema tan delicado durante la campaña electoral.
La Comisión Europea se muestra cautelosa en cuanto a los tiempos y procedimientos de su evaluación de la Ley de Amnistía española, evitando fijar plazos concretos para la finalización del proceso. A pesar de la incertidumbre sobre la fecha de publicación de las conclusiones, la Comisión se compromete a llevar a cabo una investigación exhaustiva para garantizar el cumplimiento de la legislación comunitaria en este asunto tan relevante.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Retrasos en trenes de alta velocidad por problemas en La Sagra
- 2
Tensiones comerciales UE-EEUU aumentan tras aranceles de Trump
- 3
Trump impone arancel del 30% a productos europeos generando tensión
- 4
Alarmante brecha de jubilación entre españoles y extranjeros
- 5
Pentágono invierte 400 millones en tierras raras para EE.UU
- 6
Repsol fortalece su posición energética al adquirir ODF Energía
- 7
Cristina Fernández critica sentencia de Just Eat contra Glovo