Aprobada la Ley de Protección Animal con amplio respaldo parlamentario y controversia

Ley de Protección Animal aprobada por mayoría en el Congreso
El Pleno del Congreso ha aprobado por mayoría la Ley de Protección Animal, dejando atrás el veto del Senado y dando paso a su entrada en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La norma, que contó con el respaldo de 190 diputados, busca garantizar el bienestar de los animales y establecer sanciones para aquellos que cometan maltrato animal.
Amplio apoyo de diferentes partidos políticos
La Ley de Protección Animal ha recibido el apoyo de partidos como PSOE, Podemos, ERC, PNV y Ciudadanos, entre otros, sumando un total de 190 votos a favor. Por otro lado, 159 diputados de PP, Vox, Coalición Canaria y otros partidos se han mostrado en contra de la normativa, argumentando que limita la libertad de los propietarios de mascotas.
Votación pública y tensión en el Pleno
A diferencia de otras votaciones, la decisión sobre la Ley de Protección Animal ha sido pública y por llamamiento, con los diputados manifestando su voto en voz alta. Durante la votación, se han producido momentos de tensión, especialmente cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su voto a favor y ha sido increpado por miembros de la bancada de Vox.
Llamamiento a la responsabilidad y concienciación
Ante la aprobación de la Ley de Protección Animal, diferentes asociaciones y defensores de los derechos de los animales han celebrado la decisión del Congreso, destacando la importancia de garantizar el bienestar de los seres vivos que comparten nuestro entorno. Se espera que la entrada en vigor de esta normativa contribuya a una mayor concienciación y respeto hacia los animales en la sociedad.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Renfe reanuda servicios ferroviarios tras corte eléctrico masivo
- 2
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 3
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 4
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 5
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 6
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 7
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros