Yolanda Díaz desafía al PSOE en debate sobre gasto militar en Ucrania
Yolanda Díaz desafía al PSOE a un debate público sobre el gasto militar en Ucrania
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha retado al PSOE a que se atreva a debatir "con luz y taquígrafos" en el Congreso el gasto de mil millones para enviar armas a Ucrania, dado que no hacerlo no es una actitud democrática. Díaz ha proclamado que Sumar "no quiere una apuesta belicista" en Europa, sino una UE "social". Además, ha apelado a la movilización del electorado progresista para decirle al líder del PP, Alberto Núñéz Feijóo, que su etapa "caduca" el 9J y ha reivindicado que el voto a Sumar "vale doble", dado que también servirá para darles "más fuerza" ante el PSOE en el Gobierno para sacar adelante su programa político.
Críticas a la política bélica de la UE y llamamiento a la paz
En un acto en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, Díaz ha expresado su preocupación por el "ánimo de guerra" que impera en la UE, que crece a costa de sacrificar los intereses de la ciudadanía y que revela "subalternidad absoluta" a Estados Unidos. Frente a ello, Díaz ha reivindicado que Sumar quiere la "Europa de la paz", que "hable de diplomacia" y ha proclamado que el debate sobre el gasto militar "no puede darse por la puerta de atrás".
"Nosotros somos demócratas. No tenemos miedo a debatir. Hacer esto por la puerta de atrás, desde luego no es avanzar en una sociedad democrática. Si el PSOE no tiene miedo, traiga este debate a las Cortes Generales con luz y taquígrafos", ha demandado Díaz.
Llamamiento a la movilización progresista y críticas a Feijóo
En su intervención, Díaz ha advertido a Feijóo que la movilización progresista le va a derrotar y que las europeas no serán su "segunda vuelta". Ha hecho un llamamiento para decirle que su mandato acaba el 9 de junio y que su propuesta política caduca en esa fecha. Además, ha pedido apoyo a su candidatura a las europeas, destacando que un buen resultado les fortalecerá ante el PSOE para avanzar en la agenda social de legislatura.
Prioridades de Sumar y confrontación con el PSOE
Díaz ha marcado como prioridades acometer la "revolución pendiente de los cuidados" y plasmar la reducción de la jornada laboral. Además, ha confrontado que Sumar quiere que las energéticas del país paguen más impuestos, al lanzar que el PSOE opta por bajárselos, y que sin el empuje de su espacio tampoco habría tributo extraordinario a la banca, que está "muy cabreada" por ello.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos y AXA lanzan seguros en España a través de oficinas
- 2
Banco Santander prevé beneficios récord y recompensas millonarias
- 3
USPS reanuda envíos desde China y Hong Kong tras suspensión
- 4
Grifols enfrenta incertidumbre ante aumento de posiciones cortas
- 5
Controversia por propuesta de jornada laboral de 37,5 horas
- 6
Nissan y Honda fracasan en fusión, abren oportunidades a competidores
- 7
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas