Discriminación
Polémica por identificaciones policiales sugiere posibles motivos discriminatorios en España

Aumenta la polémica sobre las identificaciones policiales en España
Reforma de la 'ley mordaza' genera controversia
La reforma de la 'ley mordaza' impulsada por el Gobierno de coalición ha generado una nueva polémica en torno a las identificaciones policiales en España. Según datos desglosados por el Ejecutivo, en el último año se llevaron a cabo un total de 17.818 identificaciones, lo que representa un descenso del 43% con respecto a años anteriores.
Datos por provincias y posibles motivos discriminatorios
Las identificaciones policiales por la 'ley mordaza' se concentraron principalmente en provincias como Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, Málaga, Cádiz, Granada y Barcelona. Sin embargo, el diputado de Sumar, Alberto Ibáñez Mezquita, ha puesto en duda la existencia de un posible perfil étnico en estas actuaciones, citando investigaciones que señalan prácticas discriminatorias contrarias a la igualdad de trato.
Baja incidencia de quejas por discriminación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
A pesar de las críticas, el Gobierno ha destacado que las quejas ciudadanas por discriminación en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado representan menos del 1% del total de quejas relacionadas con la calidad del servicio. Según el Ejecutivo, solo el 0,41% de las quejas se refieren a percepciones de discriminación en el servicio prestado, y de esas, aproximadamente el 0,18% estarían relacionadas con actuaciones policiales de identificación.
Debate sobre la necesidad de revisar las políticas de seguridad ciudadana
Ante esta situación, se ha reavivado el debate sobre la necesidad de revisar las políticas de seguridad ciudadana en España. Mientras algunos defienden la importancia de garantizar el orden público y la seguridad de los ciudadanos, otros argumentan que es fundamental velar por los derechos individuales y evitar prácticas discriminatorias en las actuaciones policiales.
Llamamiento a la transparencia y la rendición de cuentas
En este contexto, organizaciones de derechos humanos y partidos de la oposición han hecho un llamamiento a la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las autoridades. Exigen que se investiguen a fondo las denuncias de posibles actuaciones discriminatorias y se tomen medidas para garantizar que las identificaciones policiales se realicen de manera justa y respetuosa con los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados