Yolanda Díaz advierte dificultad en negociación de Gobierno en Cataluña con ERC

Negociaciones complicadas para formar Gobierno en Cataluña
Díaz advierte de la dificultad de la negociación
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha admitido que la negociación para conformar un Gobierno en Cataluña con ERC será "difícil" y "complicada". A pesar de esto, ha hecho hincapié en la importancia de cumplir la voluntad de los catalanes, que "no quieren una repetición electoral ni bloqueos". Díaz ha destacado que existen "mayorías suficientes" para formar un Gobierno en Cataluña, aunque reconoce que el proceso de negociación será arduo.
La necesidad de un Gobierno progresista
La líder de Sumar ha señalado que es fundamental facilitar la formación de un Gobierno progresista en Cataluña, que refleje la voluntad de la ciudadanía. Díaz ha insistido en la importancia de ser "demócratas" y de entender el mensaje que los catalanes y españoles han transmitido en las urnas. La baja participación en las elecciones catalanas del pasado domingo refleja, según la vicepresidenta, la desafección de la ciudadanía hacia la política.
Preocupación por la presencia de fuerzas de extrema derecha en el Parlamento catalán
Por otra parte, Díaz ha expresado su preocupación por la presencia de dos fuerzas de extrema derecha en el Parlamento de Cataluña. A pesar de que estas fuerzas puedan tener orientaciones políticas diferentes, la vicepresidenta ha destacado que su presencia condicionará muchas acciones en la vida social. Esta situación, según Díaz, debe ser motivo de reflexión y análisis por parte de todas las fuerzas políticas en Cataluña.
Descarte de un referéndum de autodeterminación
Ante las propuestas que podrían hacer cambiar de opinión a ERC y apoyar un tripartito, Díaz ha descartado la posibilidad de un referéndum de autodeterminación. La líder de Sumar ha recordado que durante la campaña electoral en Cataluña este tema no fue central y que cada formación política debe cumplir con los programas y propuestas con los que se presentaron a las elecciones. Díaz ha subrayado que el debate sobre un referéndum de autodeterminación no estuvo presente en las elecciones del pasado 12 de mayo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes