Investigados por Tsunami Democràtic huyen a Suiza, polémica en sistema judicial

Los investigados por 'Tsunami Democràtic' se marchan de España en busca de refugio en Suiza
Investigados por su presunta relación con 'Tsunami Democràtic' han decidido abandonar España en busca de un refugio seguro en Suiza. La revelación de que al menos la mitad de los 12 investigados han fijado su residencia en el país helvético ha generado controversia y ha puesto en entredicho el sistema judicial español.
La fuga de los investigados y la polémica en torno a la Ley de Amnistía
El periodista Jesús Rodríguez y el empresario Josep Campmajó son dos de los investigados que han desvelado haberse instalado en Suiza en los últimos meses. Ambos han explicado que la decisión de marcharse se debe al temor a una posible detención y entrada en prisión, así como al seguimiento policial al que se sentían sometidos en España. Esta situación ha avivado el debate en torno a la Ley de Amnistía y a la presunta instrumentalización del sistema judicial español.
El papel de la plataforma independentista en los disturbios
Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo investigan el supuesto papel de la plataforma independentista en los disturbios que se produjeron tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba a los líderes del 'procés' separatista catalán en octubre de 2019. La huida de los investigados a Suiza ha complicado el proceso judicial y ha generado incertidumbre sobre el futuro de las investigaciones.
De Puigdemont a los empresarios: una red de fugados en Suiza
El expresidente catalán Carles Puigdemont, que actualmente reside en Bruselas, es uno de los investigados por el Tribunal Supremo en el marco de esta causa. Junto a él, empresarios como Jaume Cabani y Nicola Flavio Giulio también habrían fijado su domicilio fuera de España, sumándose así a la red de fugados en Suiza. La decisión de abandonar el país ha generado críticas y ha puesto en entredicho la efectividad del sistema judicial español.
La huida como medida preventiva contra la represión
En una entrevista, el periodista Jesús Rodríguez ha explicado que su marcha a Suiza se debe a la actuación preventiva contra el periodismo por parte del poder judicial español. Rodríguez denuncia que se está utilizando un procedimiento penal para boicotear la tramitación de la Ley de Amnistía y para intimidar a los periodistas. La decisión de marcharse se presenta como una medida de protección ante la represión y la vigilancia constante a la que se sentía sometido en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Colaboración EE. UU. y China clave para reequilibrar economías
- 2
España y EE. UU. buscan fortalecer comercio y sostenibilidad conjunta
- 3
Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles
- 4
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 5
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 6
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 7
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor