Propuesta de regulación de precios y condiciones laborales en hostelería española

Propuesta de regulación de los alquileres de locales de hostelería en España
El portavoz de Turismo de Sumar, Alberto Ibáñez, ha instado al Gobierno a regular los alquileres de locales de hostelería en España, debido a los altos precios que están afectando gravemente al sector. Ibáñez ha destacado que los precios actuales son "imposibles" para los propietarios de bares y cafeterías, lo que dificulta su viabilidad económica.
En su intervención en la Comisión de Industria del Congreso, Ibáñez ha comparado esta problemática con la regulación que el Gobierno llevó a cabo durante la pandemia, como los ERTE o la regulación del precio de la luz. Según el diputado de Comopromís, es necesario que se tomen medidas para garantizar la sostenibilidad de los negocios de hostelería en el país.
Propuesta de regulación laboral en el sector hostelero
Además de la regulación de los alquileres, Ibáñez ha denunciado las precarias condiciones laborales de los trabajadores de la hostelería en España. Según sus declaraciones, los camareros y camareras del sector suelen cobrar salarios de alrededor de 1.150 euros mensuales y no reciben el pago de la mitad de las horas extra que realizan.
El diputado ha señalado que durante el pasado verano se realizaron 600.000 horas extras en el sector, de las cuales 300.000 no fueron remuneradas. Esta situación de precariedad laboral se suma a los altos precios de los alquileres de locales, lo que dificulta aún más la situación de los trabajadores de la hostelería en España.
Impacto en la economía local y propuestas de solución
La combinación de altos precios de alquiler y precarias condiciones laborales en el sector hostelero está teniendo un impacto negativo en la economía local, afectando tanto a propietarios de negocios como a trabajadores. Ante esta situación, Ibáñez ha propuesto que el Gobierno tome medidas urgentes para regular los alquileres de locales de hostelería y garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores del sector.
El diputado ha insistido en la importancia de abordar esta problemática de manera integral, teniendo en cuenta tanto la viabilidad económica de los negocios como la calidad de vida de los trabajadores. En este sentido, ha instado al Gobierno a actuar con determinación para resolver estas cuestiones y garantizar un futuro sostenible para el sector de la hostelería en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
UE desafía a EE.UU. con queja por aranceles millonarios
- 2
Trump revela acuerdo comercial histórico entre EE.UU. y Reino Unido
- 3
Banco Sabadell se suma a consulta pública sobre OPA BBVA
- 4
Producción industrial en España crece 8,5% y estabiliza economía
- 5
Plan del Gobierno para enfrentar aranceles de EE. UU. en España
- 6
Paradores de España: turismo sostenible que revitaliza zonas rurales
- 7
Alcampo cierra 25 supermercados en España y moderniza su estrategia