CEOE apoya regularización de 500.000 inmigrantes en España para beneficio empresarial
Apoyo empresarial a la regularización de inmigrantes en España
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) respalda la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de más de 500.000 personas extranjeras, aprobada en el Congreso. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha destacado la importancia de una gestión ordenada de la inmigración y ha subrayado que España es una economía abierta y acogedora. En este sentido, Garamendi ha señalado que la falta de personal es una realidad en muchas empresas, por lo que la regularización de inmigrantes es fundamental.
Necesidad de regularización para el sector empresarial
Garamendi ha enfatizado que tener inmigrantes en situación irregular no es beneficioso para los empresarios, ya que es fundamental contar con una regulación adecuada en un país moderno del siglo XXI. El presidente de la CEOE ha destacado la importancia de abordar estos temas desde la política y la necesidad de regularizar la situación de los inmigrantes para garantizar un funcionamiento adecuado de la economía y las empresas en España.
Llamamiento a la acción política
En este sentido, Garamendi ha instado a abordar estas cuestiones y a trabajar en su regulación, destacando que la política debe centrarse en resolver los problemas cotidianos y no en titulares sensacionalistas. Desde el mundo empresarial, se apuesta por el diálogo y la acción para regularizar la situación de los inmigrantes y garantizar un marco legal adecuado para su integración en la sociedad española.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos y AXA lanzan seguros en España a través de oficinas
- 2
Banco Santander prevé beneficios récord y recompensas millonarias
- 3
USPS reanuda envíos desde China y Hong Kong tras suspensión
- 4
Grifols enfrenta incertidumbre ante aumento de posiciones cortas
- 5
Controversia por propuesta de jornada laboral de 37,5 horas
- 6
Nissan y Honda fracasan en fusión, abren oportunidades a competidores
- 7
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas