PSOE pide informes y comparecencias por contratos de emergencia durante pandemia

El PSOE solicita comparecencias y documentación sobre contratos de emergencia durante la pandemia
El PSOE ha dado un paso más en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' al registrar una primera fase de solicitudes de comparecencia. En esta ocasión, se han centrado en llamar a declarar a la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, y a sus homólogos en los órganos fiscalizadores de las Comunidades Autónomas.
En el listado de comparecencias presentado por los socialistas, se ha descartado por el momento la convocatoria de cargos autonómicos como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otros responsables regionales. En su lugar, se han enfocado en los órganos fiscalizadores y han citado a diferentes figuras relevantes como la presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, el síndico mayor de la Sindicatura de Comptes de Cataluña o el consejero mayor del Consejo de Cuentas de Galicia, entre otros.
Además de las comparecencias, el PSOE ha solicitado una primera fase de documentación centrada en estos órganos fiscalizadores. En concreto, han pedido los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas relacionados con los contratos de emergencia durante la pandemia.
También han expresado interés en conocer los informes de Fiscalización de los Órganos de Control Externo (OCEX) de las Comunidades Autónomas sobre los contratos de emergencia durante la pandemia, así como los informes de la Intervención General del Estado sobre los contratos de emergencia relativos a la compra de material sanitario por parte de la Administración General del Estado durante la crisis sanitaria.
Estas solicitudes del PSOE marcan un avance en la investigación del 'caso Koldo' y ponen de manifiesto la importancia de esclarecer los detalles relacionados con los contratos de emergencia durante la pandemia.
En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, las comparecencias y la documentación solicitada por el partido en el Gobierno pueden arrojar luz sobre posibles irregularidades o malas prácticas en la gestión de recursos públicos en un momento crítico para la salud y la economía del país.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
UE desafía a EE.UU. con queja por aranceles millonarios
- 2
Trump revela acuerdo comercial histórico entre EE.UU. y Reino Unido
- 3
Banco Sabadell se suma a consulta pública sobre OPA BBVA
- 4
Producción industrial en España crece 8,5% y estabiliza economía
- 5
Plan del Gobierno para enfrentar aranceles de EE. UU. en España
- 6
Paradores de España: turismo sostenible que revitaliza zonas rurales
- 7
Alcampo cierra 25 supermercados en España y moderniza su estrategia