El Ibex 35 sube levemente a pesar de incertidumbre económica y decisiones empresariales
Inicio positivo en el Ibex 35 a pesar de la incertidumbre económica
El Ibex 35 ha comenzado la sesión de hoy con una ligera subida del 0,13%, alcanzando los 11.046,3 puntos. A pesar de la incertidumbre económica causada por la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), los inversores han mostrado cierta confianza en el mercado.
Atentos a los datos económicos y a las emisiones del Tesoro Público
Los inversores estarán pendientes de los datos PMI compuesto y de servicios de varios países europeos, así como de las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos. En España, el Tesoro Público tiene previsto llevar a cabo una subasta de bonos y obligaciones del Estado, con el objetivo de colocar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros. Esta emisión marca el inicio de las emisiones del mes de abril y será clave para medir la confianza de los inversores en la deuda española.
Decisiones empresariales en el mercado
En el ámbito empresarial, los consejeros de Applus+ han comunicado su intención de aceptar la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) presentada por ISQ y TDR, seguida de la propuesta del fondo Apollo en caso de que la primera opción no prospere. Esta decisión ha sido notificada a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) en dos informes detallados, en los que se expone la postura del consejo de administración de la compañía.
Variaciones en el Ibex 35 y en las Bolsas europeas
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 correspondían a Grifols, Endesa, Acciona Energía, Unicaja Banco y Acerinox, mientras que las mayores caídas se registraban en ArcelorMittal, Amadeus, Banco Sabadell, Aena y Naturgy. Por otro lado, las principales Bolsas europeas abrían con tendencias mixtas, con Francfort a la baja y Londres, Milán y París en terreno positivo.
Evolución de los precios del petróleo y del euro
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent subía ligeramente hasta los 89,44 dólares, mientras que el precio del petróleo de Texas se situaba en 85,50 dólares. En cuanto a la cotización del euro frente al dólar, avanzaba hasta los 1,0842 'billetes verdes'. En el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,230%, reflejando la cautela de los inversores ante la situación económica actual.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Crédit Agricole supera expectativas con beneficio neto récord
- 2
Marruecos convoca huelga general por reformas laborales controvertidas
- 3
Inetum crece un 17% en España y planea fusiones
- 4
Grupo Dia lanza nuevas acciones tras contrasplit y refinanciación
- 5
EE.UU. suspende paquetes de China afectando comercio y precios
- 6
Banco Santander alcanza beneficio récord y lanza recompra de acciones
- 7
Banco Santander incrementa beneficios y anuncia recompra de acciones