Didier Reynders retrasa excedencia para mediar en bloqueo CGPJ en España

Reynders retrasa su excedencia para mediar en el bloqueo del CGPJ
El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha decidido retrasar hasta el 25 de abril su excedencia sin sueldo con el objetivo de seguir mediando en el bloqueo que impide la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España. Esta decisión llega tras el fracaso de un cuarto encuentro entre el PSOE y el PP esta semana, que no ha logrado avanzar en las negociaciones.
Reynders, quien ha sido seleccionado como uno de los finalistas para dirigir el Consejo de Europa, ha solicitado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la excedencia sin sueldo para poder centrarse en su posible elección como secretario general del CoE. Von der Leyen ha aceptado la petición de Reynders, quien deberá abstenerse de participar en actividades relacionadas con su candidatura a partir del 25 de abril.
Reunión en Madrid aplazada sin fecha
El aplazamiento de la excedencia de Reynders coincide con la decisión de posponer una reunión en Madrid con los negociadores del PSOE y el PP para abordar el bloqueo del CGPJ. El comisario tenía previsto reunirse en persona con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, pero el encuentro ha sido pospuesto sin fecha concreta.
Según fuentes comunitarias, el aplazamiento se produjo a petición del Partido Popular, que consideraba que las partes necesitaban más tiempo antes de retomar las negociaciones. A pesar de este contratiempo, la Comisión Europea ha reiterado su disposición a facilitar el diálogo entre el PSOE y el PP en busca de un acuerdo que permita desbloquear la situación del CGPJ.
Reynders, tras la última reunión mantenida en Estrasburgo, manifestó su optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo y expresó su deseo de finalizar las tareas que había comenzado. La mediación del comisario, que estableció un plazo inicial de dos meses para las conversaciones, podría prolongarse más allá de marzo si es necesario para llegar a un acuerdo definitivo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Colaboración EE. UU. y China clave para reequilibrar economías
- 2
España y EE. UU. buscan fortalecer comercio y sostenibilidad conjunta
- 3
Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles
- 4
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 5
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 6
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 7
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor