José Luis Basso resalta relevancia del coro en ópera contemporánea, buscando reconocimiento internacional

José Luis Basso defiende la importancia del coro en la ópera contemporánea
El nuevo director del coro titular del Teatro Real, José Luis Basso, ha destacado la relevancia del coro en las óperas actuales, rompiendo con la idea de que son el 'patito feo' de las producciones. Basso, quien asumió su cargo en septiembre en reemplazo de Andrés Maspero, ha sido presentado oficialmente seis meses después debido a la necesidad de que tomara contacto previo con la institución, según explicó el director artístico Joan Matabosch.
El próximo 24 de abril, Basso y el coro Intermezzo se enfrentarán a un desafío "complejo y exigente" con el estreno de 'Los maestros cantores de Núremberg' de Wagner, bajo la dirección musical de Pablo HerasCasado. En esta producción, 112 voces entre sopranos, mezzosopranos, tenores y barítonos subirán al escenario para acompañar a los solistas. El director argentino ha elogiado el nivel vocal y de ductilidad del coro, resaltando su participación activa en la acción dramática, algo que ha evolucionado con el paso de los años.
Cambios en la percepción del coro en la ópera actual
Basso ha señalado que, en el pasado, los coros eran considerados como una parte del decorado y no participaban activamente en la acción dramática. Sin embargo, en la actualidad, se requiere que los coristas cumplan con todas las exigencias de la puesta en escena, incluso el baile. El director ha destacado la importancia del coro en la generación de sentimientos colectivos en el espectador, facilitando la identificación con la obra.
El director del Teatro Real, Joan Matabosch, ha descrito a Intermezzo como "la espina dorsal" de la institución, mientras que Basso ha admitido que ha experimentado una evolución en su forma de preparar las óperas actuales. Incluso en colaboración con directores de escena "excéntricos", el resultado ha sido satisfactorio gracias al respeto mutuo. Basso aboga por un coro con movilidad en el escenario, ya que la ópera no es teatro de prosa ni una grabación de estudio.
En su día a día en el Teatro Real, Basso busca alcanzar el reconocimiento internacional del coro a través de un trabajo grupal. Considera fundamental crear un grupo cohesionado entre personas diferentes, donde el director juega un papel clave en la cohesión del equipo.
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados