Remuneración

Nadia Calviño insta a la banca a trasladar la subida de los tipos de interés a los ciudadanos a través de la remuneración de los depósitos

Color a las noticias

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha instado a la banca española a empezar a transmitir la subida de los tipos de interés a los ciudadanos a través de la remuneración de los depósitos. Durante su intervención en el XL Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica, Calviño ha señalado que este tema será uno de los que se tratará en la próxima reunión con las asociaciones bancarias el 29 de junio. Además, se revisarán los códigos de buenas prácticas que han firmado las patronales para promover la inclusión financiera de las personas mayores y de las zonas rurales, así como las medidas para aliviar el impacto del alza del Euríbor en las familias vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad.

Calviño ha afirmado que revisará el ámbito de aplicación de estos códigos y el funcionamiento de estas medidas, y escuchará "todos los puntos de vista" sobre la remuneración de los depósitos. La ministra también ha defendido el impuesto a la banca, asegurando que la banca "no tiene ningún problema" para afrontarlo ante los beneficios que está registrando y el contexto de "enorme liquidez" en el que opera. Según Calviño, esta medida permite que la banca contribuya "de manera adecuada" a poner en marcha los programas de apoyo a la sociedad ante la elevada inflación, derivada del impacto de la guerra en Ucrania, al tiempo que pueden realizar su función de financiación de la economía "de manera rentable".

Por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha advertido sobre hacer permanente este impuesto, ya que "frenaría" el sistema circulatorio de la economía y dificultaría que el PIB per cápita de España convergiese con el de Europa. Además, ha negado que la falta de remuneración de los depósitos sea por una falta de competitividad del sistema bancario español, sino que es consecuencia del exceso de liquidez del sistema bancario. "Se trata de una situación dinámica, en la medida que persista este exceso de liquidez, la situación continuará, y cuando se absorba, la dinámica cambiará", ha afirmado.

En resumen, la ministra Calviño ha instado a la banca española a empezar a trasladar la subida de los tipos de interés a los ciudadanos a través de la remuneración de los depósitos y ha defendido el impuesto a la banca como una medida necesaria para que la banca contribuya "de manera adecuada" a poner en marcha los programas de apoyo a la sociedad. Por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha advertido sobre hacer permanente este impuesto y ha negado que la falta de remuneración de los depósitos sea por una falta de competitividad del sistema bancario español.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad