Empresas

Rey Felipe VI resalta importancia de empresas familiares en economía

Color a las noticias

El Compromiso de las Empresas Familiares en España: Un Pilar de Desarrollo Económico

El Rey Felipe VI ha resaltado el papel crucial de las empresas familiares en la economía española durante su intervención en el XXVIII Congreso de Empresas Familiares, celebrado en Burgos. Este evento, que se lleva a cabo durante dos días, se ha convertido en un punto de encuentro para discutir el impacto y la relevancia de estas organizaciones en el desarrollo económico y social del país. Con un enfoque en el lema del congreso, "Origen y Destino", el monarca ha destacado cómo estas empresas no solo son un legado, sino también un motor de innovación y adaptación.

Agradecimiento a las Empresas Familiares

Durante su discurso, el Rey Felipe VI ha expresado su agradecimiento por los 30 años de trabajo y compromiso de las empresas familiares, subrayando su contribución a la creación de oportunidades y al impulso del desarrollo local. Estas empresas, según el monarca, son fundamentales para mantener el tejido económico y social de cada región, y su compromiso con la permanencia es un testimonio de su dedicación a España.

Las empresas familiares son un motor de crecimiento y estabilidad en la economía española.

El Rey ha enfatizado que las empresas familiares representan un pilar esencial de la economía nacional, actuando como "origen y destino". Este enfoque refleja la dualidad de estas organizaciones: por un lado, están arraigadas en sus raíces y valores, y por otro, buscan constantemente innovar y adaptarse a los cambios del mercado.

El Impacto de las Empresas Familiares en Castilla y León

El monarca ha destacado la importancia de las empresas familiares en Castilla y León, donde representan un asombroso 92% del total de las empresas de la región. Además, generan el 86% del empleo privado y aportan un 82% al PIB regional. Estas cifras evidencian el impacto significativo que tienen en la economía local y la necesidad de seguir apoyando su desarrollo.

El Rey ha recordado que, aunque las empresas han cambiado a lo largo de los años, su deseo de ofrecer productos y servicios de calidad, competir y generar riqueza se ha mantenido constante. Este compromiso es lo que ha permitido a las empresas familiares adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.

La Naturaleza de las Empresas Familiares

El lema del congreso, "Origen y Destino", ha sido un punto focal en el discurso del Rey. Ha explicado que el "origen" simboliza las raíces y valores que sustentan a estas empresas, mientras que el "destino" representa su impulso hacia la innovación y la mejora continua. Este enfoque no solo se centra en la conservación de un legado, sino también en la transformación y el crecimiento de las empresas.

La capacidad de las empresas familiares para crecer y adaptarse demuestra que el arraigo local y la proyección global son complementarios.

El monarca ha subrayado que la contribución de las empresas familiares no se mide únicamente en cifras, sino también en el impacto que generan en sus comunidades. Estas organizaciones crean oportunidades donde se establecen y son esenciales para mantener el tejido económico y social de la región.

Proyección Internacional y Valores Familiares

El Rey Felipe VI también ha abordado la importancia de la proyección internacional de las empresas familiares. Ha instado a estas organizaciones a llevar su vocación internacional y los valores familiares a nuevos mercados. Esta expansión no solo beneficia a las empresas, sino que también fortalece la imagen de España en el extranjero.

La capacidad de crecer tanto a nivel local como global demuestra que estas empresas pueden equilibrar su arraigo en la comunidad con la necesidad de expandirse y adaptarse a un mercado global. Esta dualidad es una de las claves para su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

Avanzando en la Profesionalización y Formación

El monarca ha hecho un llamado a las empresas familiares para que sigan avanzando en la profesionalización y en la incorporación de buenas prácticas de gobernanza. La formación de nuevas generaciones es esencial para afrontar los retos de la gestión empresarial en un mundo cada vez más competitivo.

Felipe VI ha destacado que las empresas familiares están creciendo a un ritmo superior al del resto del mercado, lo que se traduce en una mayor generación de empleo. En la última década, estas organizaciones han creado más de 2,5 millones de empleos, lo que resalta su papel crucial en la economía española.

Estabilidad y Adaptación en Tiempos de Cambio

El Rey ha señalado que la formación de equipos y la estabilidad que ofrecen las empresas familiares son fundamentales, incluso en tiempos de cambio. Esta estabilidad no solo beneficia a las empresas, sino que también contribuye a la seguridad laboral de los empleados y al bienestar de las comunidades donde operan.

La figura de José Antolín Toledano ha sido mencionada como un ejemplo de éxito en el ámbito empresarial familiar. Su empresa, levantada con esfuerzo, honestidad y una fuerte apuesta por la innovación, ha sido reconocida con el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial en 2016. Este tipo de historias son un testimonio del potencial que tienen las empresas familiares para crecer y prosperar en un entorno desafiante.

El Futuro de las Empresas Familiares en España

El futuro de las empresas familiares en España parece prometedor, gracias a su capacidad de adaptarse y crecer. La combinación de valores tradicionales con un enfoque innovador es lo que les permite mantenerse relevantes en un mercado en constante evolución.

Las empresas familiares no solo son importantes por su contribución económica, sino también por su papel en la creación de un tejido social fuerte. Su compromiso con la comunidad y su capacidad para generar empleo son factores que deben ser valorados y apoyados por las instituciones y la sociedad en su conjunto.

En este contexto, el Rey Felipe VI ha reafirmado su apoyo a las empresas familiares, animándolas a seguir adelante con su labor y a contribuir al desarrollo de España. Su intervención en el congreso ha sido un recordatorio de la importancia de estas organizaciones en la construcción de un futuro próspero y sostenible para el país.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad