Despido

Duro Felguera anuncia ERE que afectará a 180 empleados

Color a las noticias

Duro Felguera enfrenta un nuevo ERE que afectará a 180 empleados

En una jornada marcada por la incertidumbre, Duro Felguera, la conocida empresa asturiana de ingeniería y bienes de equipo, ha anunciado su intención de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que resultará en la salida de 180 trabajadores, lo que representa aproximadamente el 13% de su plantilla total. Este anuncio se produjo el jueves por la tarde, cuando el mercado ya había cerrado, y ha llevado a una caída significativa en el valor de sus acciones en el Mercado Continuo.

Impacto inmediato en el mercado

Las acciones de Duro Felguera comenzaron a experimentar una notable caída en la mañana del viernes, con un descenso superior al 2% en las primeras horas de la jornada. Este retroceso llevó el precio de sus títulos a situarse en 0,2255 euros, lo que refleja la preocupación de los inversores ante la reestructuración de la empresa y sus implicaciones laborales.

Detalles del ERE y negociaciones

El acuerdo alcanzado con la comisión negociadora del ERE ha reducido el número de despidos inicialmente previstos, que eran 249, a 180 empleados. Esta disminución del 27,7% en el número de afectados ha sido bien recibida por algunos sectores, aunque la situación sigue siendo complicada para los trabajadores involucrados.

Durante la reunión de negociación, la empresa presentó una mejora en las condiciones de indemnización, que ahora contempla el pago de 25 días por año trabajado, con un límite de 14 mensualidades. Esta propuesta es un avance respecto a las condiciones iniciales, que se limitaban a lo estipulado por la ley, es decir, 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.

Se espera que el preacuerdo sea ratificado en las asambleas de trabajadores, lo que podría llevar a la firma del acuerdo definitivo en los próximos días.

Reacciones de los sindicatos

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, así como varios sindicatos independientes, han ratificado el preacuerdo. Sin embargo, los representantes de CSI no han suscrito el acuerdo, lo que refleja la división entre los sindicatos sobre cómo abordar la situación. Este desacuerdo podría complicar aún más las negociaciones y el proceso de reestructuración.

Contexto histórico de ERE en Duro Felguera

Este no es el primer ERE que enfrenta Duro Felguera. En noviembre de 2022, la empresa ya había llevado a cabo un despido colectivo que afectó a 180 empleados, una cifra que en ese momento fue considerada como un alivio en comparación con los 208 trabajadores que se habían contemplado inicialmente. La repetición de un ERE en un corto periodo de tiempo plantea interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de la empresa y su capacidad para adaptarse a un entorno económico cambiante.

Reestructuración y venta de activos

En el marco de su plan de reestructuración, Duro Felguera ha tomado medidas significativas, como la venta de su fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como El Tallerón, a Indra por 3,65 millones de euros. Esta operación no solo representa un ingreso inmediato, sino que también es vista como un paso necesario para la sostenibilidad futura de la compañía.

La venta de activos es parte de un plan más amplio que busca la reestructuración de la empresa y su adaptación a las nuevas realidades del mercado.

Prórroga del preconcurso de acreedores

La situación financiera de Duro Felguera es crítica, ya que la empresa ha solicitado una tercera prórroga de su preconcurso de acreedores, que ahora se extiende hasta finales de septiembre. Este preconcurso fue solicitado para facilitar las negociaciones con los acreedores y permitir la implementación de un plan de reestructuración que asegure la viabilidad de la empresa.

La solicitud de prórroga ha sido respaldada por la mayoría de las entidades financieras involucradas, lo que sugiere un cierto nivel de confianza en el plan de reestructuración presentado por la compañía.

Aportaciones de capital y futuro de la empresa

Las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México, que son los socios de control de Duro Felguera, han acordado realizar una nueva aportación de capital para apoyar a la empresa en su proceso de reestructuración. Esta inyección de capital es crucial para la estabilidad financiera de la compañía, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad desde que se declaró el preconcurso de acreedores en diciembre del año pasado.

El plan de viabilidad presentado por Duro Felguera incluye un horizonte de 10 años, lo que indica un compromiso a largo plazo para superar las dificultades actuales y adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.

Centros de trabajo afectados

El ajuste de plantilla afectará a varios centros de trabajo de Duro Felguera. En el caso de DFSA, los centros ubicados en Asturias y Madrid serán los más impactados. En DFOM, se verán afectados los centros de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid. Por su parte, DF Energy Storage tendrá ajustes en sus instalaciones de Asturias, Huelva y Madrid, mientras que DF Intelligent Systems y DF Green Tech se verán afectados únicamente en su sede de Asturias.

La amplitud del ajuste pone de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de una reestructuración efectiva para asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa.

Perspectivas de los trabajadores

Los trabajadores de Duro Felguera se encuentran en una situación de incertidumbre y preocupación ante los cambios que se avecinan. La posibilidad de despidos y la reestructuración de la empresa generan un ambiente tenso, donde la búsqueda de condiciones más favorables se convierte en una prioridad.

El comité de empresa ha estado en constante comunicación con la dirección, buscando mejorar las condiciones de indemnización y garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados en este proceso. La lucha por condiciones laborales justas es un aspecto central en las negociaciones actuales.

Conclusión del proceso de negociación

A medida que avanza el proceso de negociación, los trabajadores y sindicatos se preparan para las asambleas que decidirán el futuro del ERE. La ratificación del preacuerdo será crucial para determinar la dirección que tomará Duro Felguera en los próximos meses. La presión sobre la dirección de la empresa para que se garantice una salida digna para los trabajadores es palpable, y las decisiones que se tomen en los próximos días tendrán un impacto significativo en la vida de muchos empleados.

La situación de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual. La capacidad de adaptación y la búsqueda de soluciones efectivas serán fundamentales para asegurar un futuro sostenible y próspero para la compañía y sus trabajadores.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad