Vodafone España incrementa Ebitdaal y recupera base de clientes

Vodafone España: Un Nuevo Horizonte Bajo la Dirección de Zegona
Vodafone España, bajo la gestión del fondo británico Zegona, ha experimentado un notable cambio en su situación financiera y operativa desde que asumió el control el 1 de junio de 2024. En su último ejercicio fiscal, que concluyó el 31 de marzo de 2025, la compañía reportó un resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal) de 1.249 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,8% en comparación con el año anterior. A pesar de este crecimiento, Vodafone España enfrentó pérdidas de 82,12 millones de euros.
Análisis de Ingresos y Ebitdaal
Los ingresos totales de Vodafone España alcanzaron los 3.629 millones de euros, lo que refleja una disminución del 5,64% respecto a los 3.846 millones de euros del ejercicio anterior, cuando la compañía aún estaba bajo el grupo Vodafone. Esta caída en la facturación ha sido atribuida a la salida del perímetro del grupo Vodafone y a ajustes contables relacionados con la nueva estructura corporativa.
A pesar de la reducción en los ingresos, el margen de Ebitdaal sobre la facturación se situó en un 34,41%, mejorando casi tres puntos porcentuales en comparación con el 31,59% del año anterior. Este aumento en el margen indica una gestión más eficiente de los recursos y un enfoque en la rentabilidad.
La transformación de Vodafone España se basa en un modelo de gestión más ágil y eficiente, permitiendo revertir dinámicas negativas heredadas.
Estrategia de Transformación y Crecimiento
Desde que Zegona tomó las riendas de Vodafone España, se ha implementado un ambicioso plan de transformación que se centra en tres pilares fundamentales: una organización más ágil, un enfoque comercial robusto y una estricta disciplina financiera. La empresa ha comunicado que este nuevo modelo de gestión está permitiendo revertir las dinámicas negativas que habían afectado su rendimiento y está orientado hacia la recuperación del crecimiento sostenible.
El consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, ha liderado este proceso de transformación. Su enfoque se ha centrado en mejorar la eficiencia, sistematizar los procesos y profesionalizar la atención al cliente. Esto ha permitido reducir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad del servicio, lo que se traduce en una experiencia más satisfactoria para los usuarios.
Resultados del Primer Trimestre Fiscal
Los resultados del primer trimestre del ejercicio fiscal actual, que abarca desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025, muestran un crecimiento significativo. Vodafone España facturó 895 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,29% interanual. El Ebitda alcanzó los 442 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 7,02%, mientras que el Ebitdaal se situó en 316 millones de euros con un incremento del 5,68%. Además, el flujo de caja operativo alcanzó los 201 millones de euros, lo que representa un impresionante aumento del 42,55%.
Durante este periodo, Vodafone España logró un margen de Ebitda sobre ingresos del 49,38% y un margen de Ebitdaal del 35,3%. Estos resultados indican que la compañía no solo está aumentando sus ingresos, sino que también está mejorando su eficiencia operativa.
Recuperación de la Base de Clientes
Uno de los aspectos más destacados de la gestión de Zegona es la recuperación de la base de clientes. Desde su llegada, Vodafone ha sumado 36.000 altas netas en el segmento de la banda ancha y 65.000 líneas en el negocio móvil de contrato. En el primer trimestre fiscal de 2026, la compañía registró 7.000 altas netas en banda ancha fija y 39.000 en móvil, lo que refleja una tendencia positiva en la captación de clientes.
La inversión en la propuesta de valor al cliente ha sido clave para acelerar las ventas y mejorar la retención, diversificando los puntos de contacto comerciales.
Innovaciones en la Propuesta de Valor al Cliente
La recuperación en la captación de clientes ha sido impulsada por una inversión decidida en la propuesta de valor al cliente. Vodafone ha rediseñado su portafolio, relanzado la marca Lowi, y ejecutado campañas publicitarias más efectivas. Además, se han reorganizado los canales de venta, lo que ha permitido diversificar los puntos de contacto comerciales y reducir la dependencia de ofertas basadas en promociones.
Este enfoque ha dado lugar a una notable mejora en la experiencia del cliente. Según datos de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT), las reclamaciones oficiales de clientes de Vodafone se han reducido a la mitad en menos de un año. Esta mejora en el servicio ha tenido un impacto directo en la fidelización de los clientes, lo que ha resultado en una reducción significativa del churn, es decir, la tasa de abandono de clientes.
Medidas de Eficiencia y Resultados a Futuro
Vodafone España ha implementado alrededor de 400 medidas de eficiencia en el último año fiscal y otras 300 en el actual. Estas iniciativas están diseñadas para optimizar los procesos y mejorar la calidad del servicio. José Miguel García ha destacado que este primer año marca un punto de inflexión para la compañía.
La estabilización del negocio, la recuperación del crecimiento comercial y la generación de un flujo de caja operativo récord son logros significativos. Con un modelo más ágil y centrado en el cliente, Vodafone España se encuentra en una posición sólida para cumplir con su plan estratégico a largo plazo.
Perspectivas de Crecimiento en el Mercado de Telecomunicaciones
El sector de las telecomunicaciones en España está en constante evolución, y Vodafone España busca posicionarse como un líder en este competitivo mercado. La empresa está comprometida a seguir innovando y mejorando su propuesta de valor para los clientes. Con el respaldo de Zegona, Vodafone España está en camino de convertirse en un referente en el sector, centrando sus esfuerzos en la satisfacción del cliente y en la eficiencia operativa.
La combinación de una gestión estratégica y un enfoque renovado hacia el cliente permitirá a Vodafone España no solo recuperar el terreno perdido, sino también explorar nuevas oportunidades de crecimiento en el futuro. La compañía está mejor preparada que nunca para enfrentar los desafíos del mercado y seguir creciendo de manera sostenible.
Con una sólida base de clientes y una estrategia de transformación bien definida, Vodafone España está lista para afrontar los retos que se presenten en el camino y continuar su trayectoria de crecimiento en el sector de las telecomunicaciones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Puig crece un 7,6% en ventas impulsado por fragancias y moda
- 2
Cristóbal Montoro imputado en escándalo de corrupción política española
- 3
España y Mauritania refuerzan colaboración pesquera sostenible y formativa
- 4
Cristina Herrero alerta sobre riesgos en financiación autonómica tras acuerdo
- 5
El Corte Inglés propone dividendo récord y planes de crecimiento
- 6
Rosp Corunna aumenta beneficios un 71,6% con nuevas inversiones
- 7
España impulsa inclusión financiera con nuevas encuestas y estadísticas