Ardian aumenta su participación en Heathrow, impulsando su crecimiento

Ardian Refuerza su Posición en Heathrow con una Nueva Adquisición
El fondo de inversión francés Ardian ha dado un paso significativo en su estrategia de inversión en infraestructuras al adquirir un 10% adicional de FGP Topco, la sociedad holding del aeropuerto de Heathrow en Londres. Esta operación se suma a la participación del 22,6% que Ardian ya poseía desde diciembre de 2024, consolidando así su compromiso con uno de los aeropuertos más importantes de Europa.
La inversión de Ardian resalta su confianza en el crecimiento sostenido de Heathrow y en la importancia de las infraestructuras estratégicas.
Heathrow: Un Aeropuerto en Crecimiento
Heathrow ha demostrado ser un punto neurálgico en el tráfico aéreo europeo, transportando la impresionante cifra de 83,9 millones de pasajeros en 2024. En los primeros meses de 2025, el aeropuerto ha continuado rompiendo récords de tráfico, lo que subraya su relevancia en la conectividad global y el comercio.
Mathias Burghardt, vicepresidente ejecutivo y responsable de infraestructuras de Ardian, ha expresado su confianza en el futuro de Heathrow. "Esta inversión adicional muestra la confianza que tenemos en el futuro de Heathrow, el aeropuerto líder en Europa", afirmó Burghardt, destacando el compromiso de Ardian con infraestructuras esenciales.
Un Plan Inversor Ambicioso para Heathrow
La adquisición de Ardian coincide con el lanzamiento del mayor plan de inversión en la historia de Heathrow, anunciado en febrero. Este plan, que forma parte del programa gubernamental 'UK Gateway to Growth', contempla una inversión plurianual de miles de millones de libras destinada a modernizar y expandir el aeropuerto. Este esfuerzo no solo busca mejorar la infraestructura existente, sino también preparar Heathrow para el futuro en un mundo donde la demanda de transporte aéreo sigue en aumento.
Juan Angoitia, codirector de Infraestructuras Europa en Ardian, ha subrayado la importancia de Heathrow para el comercio y la conectividad del Reino Unido. "Nuestra experiencia demuestra que este aeropuerto puede crecer de forma sostenible y estamos listos para apoyar su expansión junto al Gobierno británico", declaró Angoitia, reafirmando el compromiso de Ardian con el desarrollo de infraestructuras críticas.
Desinversión de Ferrovial y Nuevas Oportunidades
En un movimiento estratégico, Ferrovial ha completado la venta de su participación del 5,25% en Heathrow a Ardian, lo que le reportará un beneficio estimado de 31 millones de euros. Esta transacción, que asciende a 466 millones de libras (551 millones de euros), es parte de un proceso más amplio en el que otros accionistas minoritarios, como La Caisse y USS, también han reducido sus participaciones en el aeropuerto.
La operación conjunta entre los diferentes accionistas alcanzó un total de 887,5 millones de libras (1.030 millones de euros), lo que refleja un interés creciente en la reconfiguración de las inversiones en Heathrow.
Ferrovial había anunciado esta operación en febrero, y tras cumplir con las condiciones necesarias, ha podido cerrar la transacción. La compañía española espera reconocer un beneficio adicional a finales de junio de 2025, lo que demuestra su capacidad para gestionar sus inversiones de manera eficaz.
Experiencia de Ardian en Aeropuertos Europeos
Ardian no es un recién llegado en el ámbito de la propiedad y explotación de aeropuertos europeos. A través de su experiencia en inversiones directas en infraestructuras, ha demostrado su capacidad para gestionar y desarrollar activos aeroportuarios. En el Reino Unido, Ardian fue accionista al 49% del aeropuerto de Londres Luton entre 2013 y 2018, donde llevó a cabo una exitosa remodelación de la terminal y las conexiones de transporte, trabajando en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Luton.
En Italia, Ardian también ha tenido participación en aeropuertos clave como Milán Linate, Milán Malpensa, Nápoles y Turín, lo que le ha permitido acumular una amplia experiencia en la gestión de infraestructuras aeroportuarias.
El Futuro de Heathrow y su Importancia Estratégica
La inversión de Ardian en Heathrow no solo es un reflejo de su confianza en el aeropuerto, sino también una apuesta por el futuro del transporte aéreo en Reino Unido. La creciente demanda de viajes aéreos y la necesidad de una infraestructura moderna y eficiente son factores que hacen de Heathrow un activo valioso.
La modernización del aeropuerto bajo el plan 'UK Gateway to Growth' es crucial para mantener su competitividad en el mercado global. La expansión de las instalaciones y la mejora de la experiencia del pasajero son elementos clave que se están abordando en este ambicioso proyecto.
El Papel de Ardian en el Desarrollo de Infraestructuras
Ardian ha demostrado ser un actor clave en el desarrollo de infraestructuras esenciales en Europa. Su enfoque en la inversión en activos estratégicos, como aeropuertos, resalta la importancia de contar con una infraestructura robusta para el crecimiento económico y la conectividad.
La compañía ha sabido identificar oportunidades en el sector de la aviación, y su reciente adquisición en Heathrow es un testimonio de su estrategia a largo plazo. Con una sólida base de experiencia y un compromiso con la sostenibilidad, Ardian está bien posicionada para contribuir al futuro de la infraestructura aeroportuaria en Europa.
La capacidad de Ardian para gestionar y desarrollar infraestructuras críticas la convierte en un socio valioso para el crecimiento de Heathrow y del transporte aéreo en general.
Conclusiones sobre la Inversión en Heathrow
La reciente adquisición de Ardian en Heathrow marca un hito importante en la inversión en infraestructuras en Reino Unido. Con el respaldo de un plan de inversión ambicioso y una estrategia clara, Ardian está bien posicionada para jugar un papel crucial en el futuro del aeropuerto.
La combinación de experiencia, compromiso y visión estratégica de Ardian promete un desarrollo sostenible y exitoso para Heathrow, que sigue siendo un pilar fundamental en la conectividad aérea de Europa.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Pentágono invierte 400 millones en tierras raras para EE.UU
- 2
Repsol fortalece su posición energética al adquirir ODF Energía
- 3
Cristina Fernández critica sentencia de Just Eat contra Glovo
- 4
Bitcoin alcanza récord histórico de 119,000 dólares y crece 26%
- 5
Accidentes laborales en España: 297 muertes y urgente prevención
- 6
Digi, la operadora de fibra más rápida de España
- 7
Isabel Schnabel asegura estabilidad en tipos de interés del BCE