Despido

Fertiberia anuncia ERE controvertido que afecta al 10% empleados

Color a las noticias

Fertiberia Anuncia un ERE que Podría Afectar al 10% de su Plantilla

La empresa Fertiberia, especializada en la producción de fertilizantes, ha decidido presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría impactar a un máximo del 10% de su plantilla. Esta información fue divulgada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ha expresado su más firme rechazo ante esta medida. A pesar de que la compañía ha comunicado verbalmente esta cifra al comité de empresa, no se ha detallado en la notificación oficial a los sindicatos.

Contexto de la Empresa

Fertiberia es una de las principales empresas en el sector de fertilizantes en España y está bajo la propiedad del fondo de inversión Triton Partners. La compañía cuenta con aproximadamente 760 empleados distribuidos en varias localizaciones, incluyendo Avilés, Cartagena, Palos de la Frontera, Puertollano, Sagunto y Madrid, donde se encuentra su sede central. Cabe recordar que el centro de Huelva cerró en noviembre de 2024 mediante un ERE, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores y sus representantes.

Fertiberia ha indicado que esta reestructuración es parte de un proceso de transformación estratégica que busca reforzar su competitividad y liderazgo a largo plazo.

Justificación de la Medida

Desde la dirección de Fertiberia se ha argumentado que esta decisión responde a la necesidad de adaptar la estructura de la empresa a los cambios del mercado. La compañía ha declarado que busca consolidar un modelo de negocio más integrado, ágil y eficiente, además de avanzar hacia la excelencia operativa. No obstante, esta justificación ha sido recibida con escepticismo por parte de los sindicatos, que exigen una mayor transparencia en los resultados económicos de la empresa.

Reacciones de los Sindicatos

El CSIF ha manifestado su preocupación por la situación actual de la empresa, señalando que la reducción de personal no es la solución adecuada. Según el sindicato, el gasto en salarios representa menos del 10% de los gastos totales de Fertiberia, lo que hace que el ahorro que se obtendría a través de un ERE sea mínimo en comparación con las pérdidas auditadas de aproximadamente 60 millones de euros.

CSIF ha solicitado a la empresa que presente un plan de viabilidad que se centre en aumentar los ingresos y no en recortar la plantilla, argumentando que los beneficios generados en los centros de trabajo se diluyen a nivel corporativo.

Situación Financiera de Fertiberia

La empresa ha indicado que las pérdidas acumuladas en los dos últimos ejercicios ascienden a unos 100 millones de euros. Esta situación ha llevado a la dirección a considerar el ERE como una medida "obligada". Sin embargo, los sindicatos cuestionan esta narrativa, argumentando que los centros de trabajo están generando beneficios aceptables que se ven comprometidos por una mala gestión a nivel corporativo.

El CSIF ha instado a Fertiberia a proporcionar una visión más clara de su situación financiera, ya que consideran que la falta de información está alimentando la incertidumbre entre los empleados. Además, el sindicato ha expresado su preocupación por la disminución de productos en los centros de producción, lo que ha llevado a una facturación cada vez menor y a silos de almacenamiento vacíos.

Propuestas Alternativas

En lugar de proceder con un ERE, el CSIF ha sugerido que Fertiberia implemente un plan que se enfoque en mejorar la eficiencia operativa y aumentar la producción. La organización sindical considera que el futuro de la empresa no debería basarse en despidos, sino en la optimización de recursos y la mejora de la gestión.

El sindicato ha mostrado su apoyo incondicional a los trabajadores de Fertiberia, quienes cumplen con sus funciones a pesar de la incertidumbre. La gestión de la empresa ha sido criticada por el CSIF, que sostiene que la incompetencia en la dirección está llevando a una situación insostenible que afecta a un gran número de empleados.

Medidas de Presión y Vigilancia

Ante la inminente posibilidad de que el ERE sea aprobado por las administraciones competentes, el CSIF ha anunciado que tomará medidas de presión para intentar minimizar el impacto de esta decisión. La organización ha afirmado que estará vigilante para asegurar que se cumplan todas las normativas legales durante el proceso, que coincide con la negociación colectiva.

El sindicato ha dejado claro que no se quedará de brazos cruzados ante esta situación y que está dispuesto a luchar por los derechos de los trabajadores. La intención es que se busquen soluciones que no impliquen la reducción de la plantilla, ya que consideran que esta no es la única alternativa para afrontar las dificultades económicas.

Impacto en la Comunidad Laboral

La presentación del ERE por parte de Fertiberia no solo afecta a los trabajadores de la empresa, sino que también tiene repercusiones en la comunidad laboral en general. La incertidumbre en torno a la estabilidad laboral genera un clima de preocupación que puede afectar la moral de los empleados y la productividad de la empresa.

Además, la reducción de personal en una empresa de esta magnitud puede tener un efecto dominó en la economía local, afectando a proveedores y otros negocios relacionados. La falta de claridad en la gestión y en los resultados económicos puede llevar a una pérdida de confianza en la empresa, lo que podría repercutir en su capacidad para atraer nuevos clientes y mantener los existentes.

El Futuro de Fertiberia

El futuro de Fertiberia se encuentra en un punto crítico. La empresa debe encontrar un equilibrio entre la necesidad de ajustar su plantilla y la importancia de mantener la moral y la confianza de sus empleados. La dirección tiene la responsabilidad de abordar las preocupaciones de los sindicatos y de los trabajadores, buscando alternativas que no impliquen despidos masivos.

La transformación estratégica que la empresa ha planteado debe ser acompañada de un diálogo abierto y transparente con todas las partes involucradas. La colaboración entre la dirección y los sindicatos es esencial para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes y aseguren la viabilidad a largo plazo de Fertiberia.

La situación actual de la empresa es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector de fertilizantes en un mercado en constante cambio. La capacidad de Fertiberia para adaptarse a estas condiciones será crucial para su supervivencia y éxito en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad