Deoleo aumenta un 18% su remuneración pese a pérdidas millonarias

Deoleo incrementa la remuneración de su consejo de administración en un 18% para 2024
La compañía Deoleo, conocida por sus marcas de aceite como Carbonell y Hojiblanca, ha anunciado un notable aumento del 18% en la remuneración de su consejo de administración para el año 2024. Esta decisión, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), eleva el total de sueldos a 1,15 millones de euros, en comparación con los 967.000 euros del año anterior. Este incremento se produce en un contexto empresarial complejo, donde la compañía ha enfrentado desafíos significativos.
Detalles de la remuneración del consejo
Ignacio Silva, quien dejó su puesto como consejero delegado en noviembre de 2023, continúa como presidente no ejecutivo de Deoleo. Durante el último año, su remuneración alcanzó los 798.000 euros, lo que representa un aumento del 19% respecto a los 666.000 euros que recibió en 2022. Este aumento se desglosa en 766.000 euros en efectivo y 32.000 euros en otros conceptos, lo que subraya el compromiso de la empresa con su liderazgo, a pesar de los cambios en la alta dirección.
Por otro lado, el nuevo consejero delegado, Cristóbal Valdés, quien se unió a Deoleo en septiembre de 2023, recibió una remuneración de 72.000 euros. Este salario refleja la estrategia de la empresa de atraer talento en un periodo de transformación y adaptación a las nuevas condiciones del mercado.
La decisión de aumentar la remuneración del consejo se produce en un contexto de desafíos operativos y litigios que han afectado la rentabilidad de la empresa.
Resultados financieros de Deoleo en 2024
A pesar de los incrementos en los salarios de su consejo, Deoleo ha reportado un aumento del 19% en sus ventas, alcanzando los 996,64 millones de euros en 2024. Sin embargo, la compañía ha cerrado el ejercicio con pérdidas significativas, principalmente debido a provisiones extraordinarias relacionadas con un litigio en Italia que involucra a su filial Carapelli Firenze. Las pérdidas ascienden a 54,54 millones de euros, en comparación con los 34 millones de euros del año anterior.
Este impacto negativo en los resultados se debe en gran parte a la provisión realizada para hacer frente a los costes derivados del litigio, lo que ha llevado a la empresa a replantear su estrategia en el mercado italiano.
Ebitda y resiliencia en un entorno difícil
A pesar de las pérdidas, Deoleo ha logrado incrementar su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un 10,4%, alcanzando los 33,4 millones de euros. Este crecimiento en el Ebitda es un indicativo de la capacidad de la empresa para adaptarse y gestionar su negocio de manera eficiente, a pesar de las dificultades en el suministro de materias primas y la alta volatilidad del mercado.
La compañía ha destacado que, en un año "retador", ha demostrado la resiliencia y solidez de su modelo de negocio. Este enfoque ha sido crucial para mantener su posición en un sector tan competitivo como el de los aceites y grasas alimentarias. La gestión efectiva de sus recursos y la capacidad de respuesta ante los cambios del mercado son factores que han contribuido a su estabilidad financiera.
Retos del mercado y la estrategia de Deoleo
El sector de los aceites ha enfrentado varios retos en los últimos años, incluyendo la escasez de materias primas y fluctuaciones en los precios. Deoleo ha tenido que adaptarse a estas condiciones adversas, lo que ha llevado a la empresa a replantear su estrategia de negocio. La compañía ha invertido en la mejora de sus procesos de producción y en la diversificación de su oferta para mitigar el impacto de estos desafíos.
La estrategia de Deoleo se centra en la innovación y la sostenibilidad, buscando no solo mejorar sus resultados financieros, sino también fortalecer su imagen de marca en un mercado cada vez más consciente de la responsabilidad social.
Perspectivas futuras para Deoleo
Con la reciente reestructuración en su consejo de administración y la llegada de un nuevo consejero delegado, Deoleo se encuentra en una posición única para enfrentar los desafíos futuros. La compañía está comprometida con la mejora continua y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado, lo que incluye un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
El aumento en la remuneración de su consejo de administración puede interpretarse como un intento de la empresa por atraer y retener talento en un entorno empresarial complicado. Deoleo busca no solo mantener su cuota de mercado, sino también expandirse en nuevas áreas y mejorar su competitividad a largo plazo.
Impacto de los litigios en la operación de Deoleo
Los litigios, como el que enfrenta en Italia, representan un riesgo significativo para la operación de Deoleo. La empresa ha señalado que está trabajando activamente para resolver estas disputas y minimizar su impacto financiero. La gestión adecuada de estos problemas legales es esencial para asegurar la estabilidad a largo plazo de la compañía.
Además, la resolución exitosa de estos litigios podría permitir a Deoleo concentrarse en su crecimiento y expansión, en lugar de verse atrapada en conflictos legales que consumen recursos y atención. La dirección de la empresa es consciente de la importancia de mantener una imagen positiva y una buena relación con sus clientes y proveedores.
Conclusiones sobre el futuro de Deoleo
A medida que Deoleo avanza en 2024, la compañía se enfrenta a un panorama mixto. Por un lado, ha logrado aumentar sus ventas y su Ebitda, lo que indica un potencial de crecimiento. Por otro lado, las pérdidas derivadas de litigios y la volatilidad del mercado representan desafíos significativos que deben ser abordados.
La dirección de Deoleo ha demostrado su compromiso con la mejora continua y la adaptación a un entorno cambiante. Con un consejo de administración renovado y un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, la empresa está bien posicionada para navegar por los retos que se presenten en el futuro. La clave estará en su capacidad para gestionar sus recursos de manera eficiente y mantener la confianza de sus inversores y consumidores en un mercado cada vez más competitivo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Li Chenggang asume liderazgo comercial de China en tensa era
- 2
Inversores privados impulsan línea alta velocidad Dallas-Houston pese a suspensión
- 3
Sumar propone solución innovadora para la crisis de vivienda en España
- 4
Inflación en la zona euro baja pero alimentos y energía preocupan
- 5
Récord de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en España
- 6
Trump firma orden para investigar aranceles en minerales críticos
- 7
Aena espera 37.901 vuelos en Semana Santa, aumento del 9%