Expansión

A.P Moller Capital compra 51% de Bergé para expandir logística

Color a las noticias

A.P Moller Capital adquiere el 51% de Bergé: una nueva era para la logística portuaria

La firma de inversión danesa A.P Moller Capital, conocida por su gestión de la naviera Maersk, ha dado un paso significativo en el sector logístico al adquirir una participación del 51% en la empresa española de logística portuaria Bergé. Este movimiento estratégico busca potenciar el crecimiento y desarrollo de Bergé en los mercados ibérico y latinoamericano, donde la empresa ya tiene una presencia consolidada.

Inversión y capitalización para el crecimiento

Ambas compañías han hecho público su compromiso de capitalizar Bergé, lo que permitirá realizar inversiones en nuevas oportunidades en los próximos años. Este enfoque está diseñado para facilitar la expansión de las actividades portuarias en ambos mercados, un objetivo que se alinea con la visión de A.P Moller Capital de fortalecer su presencia en el sector logístico global.

La asociación entre A.P Moller Capital y Bergé es un hito que promete transformar el panorama logístico en Iberia y Latinoamérica.

La capitalización de Bergé no solo implica un aumento de capital, sino también la posibilidad de explorar nuevas oportunidades de negocio que permitan a la empresa diversificar sus servicios y mejorar su infraestructura. La combinación de recursos y conocimientos entre A.P Moller y Bergé se presenta como una fórmula ganadora para enfrentar los retos del sector.

Un cambio en la dirección ejecutiva

Con la adquisición, se han producido cambios significativos en la dirección de Bergé. Jaime Gorbeña, el actual presidente de la compañía, pasará a ocupar el cargo de vicepresidente no ejecutivo. En su lugar, Joe Nielsen, director financiero de A.P Moller Capital, asumirá la presidencia de la empresa, aunque sin un cargo ejecutivo directo. Esta reestructuración es parte de la estrategia de A.P Moller para integrar su experiencia en el sector con la operativa de Bergé.

Juan Aguirre, quien actualmente ejerce como consejero delegado, continuará en su puesto, lo que garantiza una continuidad en la gestión diaria de la empresa. Esta dualidad en la dirección busca equilibrar la experiencia local de Aguirre con la visión global que aporta Nielsen.

Valores compartidos y visión de futuro

Jaime Gorbeña ha enfatizado que la colaboración entre A.P Moller Capital y Bergé se basa en valores compartidos y una larga tradición en el ámbito de la logística y el transporte. La innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional son los pilares que guiarán esta nueva etapa. Según Gorbeña, "más allá de las cifras, la sinergia entre ambas empresas permitirá crear un modelo de negocio más robusto y adaptado a las exigencias del mercado".

Por su parte, Joe Nielsen ha subrayado que ambas partes comparten una visión común: convertir a Bergé en una empresa líder en infraestructura portuaria en Iberia y Latinoamérica. Esta ambición no solo se centra en el crecimiento económico, sino también en la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Presencia y especialización de Bergé

Bergé, como filial de Bergé y Compañía, cuenta con una sólida presencia en los principales puertos de España y en Bayona, Francia. La empresa se especializa en el manejo de diversos tipos de carga, que incluyen granel, breakbulk, automotriz y carga general. Esta versatilidad le permite ofrecer soluciones logísticas adaptadas a diferentes sectores, como el agroalimentario, fertilizantes, papel, siderúrgico, automoción, ecommerce y distribución alimentaria.

La experiencia de Bergé en el manejo de cargas complejas y su capacidad para operar en múltiples sectores la posicionan como un actor clave en el ámbito logístico. Con la inversión de A.P Moller Capital, se espera que la empresa amplíe su oferta de servicios y mejore su capacidad operativa, beneficiándose de la experiencia y los recursos de su nuevo socio.

Perspectivas de expansión en Latinoamérica

Uno de los objetivos más ambiciosos de esta asociación es la expansión de Bergé en el mercado latinoamericano. La empresa ya tiene presencia en México y Colombia, y se espera que, con el respaldo de A.P Moller Capital, pueda consolidar su posición en estos mercados y explorar nuevas oportunidades en otros países de la región.

La logística en Latinoamérica presenta desafíos únicos, pero también oportunidades significativas. La combinación de la experiencia de A.P Moller en operaciones globales y el conocimiento local de Bergé podría ser la clave para superar estos retos y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

La entrada de A.P Moller Capital en Bergé marca un cambio de paradigma en la logística portuaria, con un enfoque renovado hacia la sostenibilidad y la innovación.

Compromiso con la sostenibilidad

En un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en todos los sectores, la asociación entre A.P Moller Capital y Bergé también se compromete a implementar prácticas sostenibles en sus operaciones. Ambas empresas reconocen que el futuro del sector logístico debe estar alineado con los objetivos de sostenibilidad global.

La inversión en tecnologías limpias y prácticas operativas sostenibles no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también puede resultar en una mayor eficiencia y reducción de costos a largo plazo. Este enfoque proactivo hacia la sostenibilidad es un aspecto clave que ambas empresas han destacado en su comunicación.

Innovación como motor de crecimiento

La innovación es otro de los ejes fundamentales de esta nueva asociación. A.P Moller Capital y Bergé están comprometidos a invertir en tecnologías que mejoren la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. La digitalización de procesos logísticos, la implementación de sistemas de gestión avanzados y el uso de datos para optimizar operaciones son solo algunas de las áreas en las que ambas empresas planean centrar sus esfuerzos.

Este enfoque hacia la innovación no solo permitirá a Bergé mejorar su competitividad en el mercado, sino que también le proporcionará una ventaja significativa frente a sus competidores. La capacidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias y necesidades del mercado será crucial para su éxito en el futuro.

Un futuro prometedor en el sector logístico

La adquisición del 51% de Bergé por parte de A.P Moller Capital representa una oportunidad única para transformar el panorama logístico en Iberia y Latinoamérica. La combinación de la experiencia, los recursos y la visión compartida de ambas empresas promete abrir nuevas puertas y oportunidades en el sector.

Con un enfoque claro en la sostenibilidad, la innovación y la expansión internacional, Bergé está bien posicionada para afrontar los retos del futuro y convertirse en un líder en infraestructura portuaria. La colaboración con A.P Moller Capital no solo fortalecerá su posición en el mercado, sino que también contribuirá al desarrollo del sector logístico en su conjunto.

El futuro de Bergé, bajo la nueva dirección y con el respaldo de A.P Moller Capital, se presenta lleno de posibilidades. La empresa está lista para aprovechar las oportunidades que surjan y seguir creciendo en un entorno cada vez más competitivo y dinámico.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad