ArcelorMittal aumenta beneficios y planea inversiones millonarias 2025

ArcelorMittal: Resultados Financieros y Perspectivas para 2025
ArcelorMittal, uno de los gigantes del sector siderúrgico, ha presentado sus resultados financieros para el año 2024, mostrando un beneficio atribuido de 1.339 millones de dólares (aproximadamente 1.289 millones de euros). Esta cifra representa un notable incremento del 45,7% en comparación con el año anterior, cuando la compañía reportó un beneficio de 919 millones de dólares (unos 884,6 millones de euros). Sin embargo, este crecimiento se ha visto afectado por diversos factores, que han influido en el rendimiento general de la empresa.
La compañía ha logrado un beneficio neto ajustado de 2.326 millones de dólares en 2024, aunque esta cifra es un 52,2% inferior a la de 2023.
Factores que Impactan los Resultados Financieros
La multinacional ha explicado que su rendimiento en 2023 fue impactado por la venta de operaciones en Kazajstán y el deterioro de su inversión en Acciaierie d'Italia (ADI). En contraste, el beneficio de 2024 ha estado marcado por mayores pérdidas debido a fluctuaciones en los tipos de cambio y costes de financiación, así como un aumento en los gastos fiscales.
El resultado bruto de explotación también ha sufrido un descenso del 19,3%, situándose en 7.053 millones de dólares (aproximadamente 6.790 millones de euros). Esta caída se debe a varios factores, como el aumento en los costes de producción del acero y los efectos negativos de las operaciones en Norteamérica, que se vieron afectadas por un "bloqueo ilegal".
Caída en Ventas y Flujo de Caja Libre
Las ventas de ArcelorMittal han disminuido en un 8,5% en 2024, alcanzando los 62.441 millones de dólares (cerca de 60.121 millones de euros). Este descenso se atribuye principalmente a la caída del precio medio del acero, que disminuyó un 7,4%, y a una reducción del 2,4% en las expediciones de acero.
El flujo de caja libre también ha experimentado una caída significativa, generando solo 300 millones de dólares (aproximadamente 288,8 millones de euros) a cierre de 2024, en comparación con los 2.900 millones de dólares (cerca de 2.792 millones de euros) del año anterior. Esta disminución en el flujo de caja es un indicador preocupante para los inversores y analistas.
Aumento de la Deuda y Dividendos a Accionistas
Un aspecto preocupante en el balance de ArcelorMittal es el aumento de su deuda neta, que casi se ha duplicado, pasando de 2.900 millones de dólares (aproximadamente 2.792 millones de euros) a 5.100 millones de dólares (cerca de 4.909 millones de euros) al finalizar el año. A pesar de estos desafíos, la compañía ha decidido elevar el dividendo base anual a los accionistas a 0,55 dólares por acción (aproximadamente 0,529 euros), un aumento respecto a los 0,50 dólares (cerca de 0,48 euros) de 2024.
Este dividendo se pagará en dos plazos, en junio y diciembre de 2025, sujeto a la aprobación de los accionistas en la próxima junta general.
Inversiones Futuras y Proyectos Estratégicos
ArcelorMittal ha indicado que sus inversiones para 2025 se situarán entre 4.500 y 5.000 millones de dólares (entre 4.333 y 4.815 millones de euros). De esta cantidad, se destinarán aproximadamente 1.400 millones de dólares (cerca de 1.348 millones de euros) a proyectos estratégicos de crecimiento y 3.400 millones de dólares (aproximadamente 3.274 millones de euros) a iniciativas relacionadas con la descarbonización.
El grupo espera que sus proyectos estratégicos de crecimiento de alta rentabilidad aumenten el potencial del Ebitda en 1.900 millones de dólares (cerca de 1.830 millones de euros), un incremento respecto a las previsiones anteriores.
Perspectivas del Mercado del Acero en 2025
A pesar de un 2024 complicado para la economía global, el consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, ha expresado un optimismo cauteloso sobre las perspectivas para el mercado del acero en 2025. Según Mittal, la empresa está generando flujo de caja libre, invirtiendo en crecimiento y devolviendo efectivo a los accionistas, lo que demuestra la fortaleza de la compañía en tiempos difíciles.
Mittal ha subrayado que la industria siderúrgica tiene perspectivas a largo plazo positivas, y que la presencia global de ArcelorMittal ofrece una oportunidad única para priorizar inversiones en mercados con buenas perspectivas de crecimiento y rentabilidad.
Nuevas Instalaciones en Estados Unidos
Un aspecto destacado en la estrategia de ArcelorMittal es su enfoque en el desarrollo de nuevas instalaciones en Estados Unidos. La compañía ha anunciado la construcción de un nuevo horno de arco eléctrico y una acería eléctrica en Calvert, Alabama. Esta planta, que será completamente propiedad de ArcelorMittal, tendrá la capacidad de producir anualmente hasta 150.000 toneladas de acero eléctrico de grano no orientado de alta calidad.
La inversión neta para la construcción de esta planta se estima en 900 millones de dólares (aproximadamente 866,4 millones de euros), y se espera que la producción comience en el segundo semestre de 2027. Cuando la planta esté a plena capacidad, se prevé que contribuya con 200 millones de dólares (cerca de 192,5 millones de euros) al Ebitda anual.
Desafíos en el Mercado Europeo
Mirando hacia el futuro, Aditya Mittal ha resaltado que, a pesar de que los niveles de inventario son bajos y se espera una mejora en la demanda, la industria del acero sigue enfrentando un exceso de capacidad mundial. Mittal ha apoyado la necesidad de adoptar nuevas medidas en Europa, que ha sido afectada por un aumento en las importaciones en 2024, lo que ha agravado las presiones sobre la fabricación europea.
Es crucial que se logren avances en 2025 para proporcionar el alivio de emergencia necesario y crear un entorno político que incentive la inversión en la descarbonización en Europa. ArcelorMittal ha indicado que sus proyectos de descarbonización avanzan más lentamente de lo previsto, debido a la falta de evolución en las políticas y el mercado.
Inversiones en Descarbonización y Proyectos en España
La compañía ha centrado sus inversiones actuales en proyectos de descarbonización en España, incluyendo un nuevo horno de arco eléctrico en Gijón y la ampliación del horno de arco eléctrico en Sestao. Estos proyectos tienen como objetivo aumentar la oferta de acero con bajas emisiones de carbono, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la industria siderúrgica.
ArcelorMittal se enfrenta a un panorama complejo, pero su enfoque en la innovación y la sostenibilidad podría ser clave para su éxito futuro en un mercado en constante evolución.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo AVE Granada-Madrid reduce viaje en 48 minutos
- 2
Descenso del precio de electricidad en España impulsa eficiencia energética
- 3
Yolanda Díaz urge al PSOE a fortalecer la unidad izquierda
- 4
Renfe y Talgo enfrentan millonaria disputa por retrasos ferroviarios
- 5
Naturgy lanza OPA para adquirir 10% de su capital social
- 6
Sumar propone reformar contratación pública para mejorar servicios
- 7
Banco Sabadell desafía OPA de BBVA con alegaciones clave