Expansión

OHLA recauda 70 millones para impulsar su expansión financiera

Color a las noticias

OHLA da un paso decisivo con su ampliación de capital de 150 millones de euros

La constructora OHLA ha dado un paso significativo en su estrategia de recapitalización al recibir los primeros 70 millones de euros de su ampliación de capital, que tiene un valor total de 150 millones de euros. Esta operación se ha estructurado en dos fases y ha sido diseñada para fortalecer la posición financiera del grupo. La compañía ha anunciado que solicitará la admisión a cotización de las acciones correspondientes a esta primera fase "lo antes posible", lo que refleja su compromiso con la transparencia y la agilidad en el proceso.

La primera fase de la ampliación ha sido suscrita en su totalidad por nuevos inversores, lo que indica un fuerte interés en el futuro de OHLA.

Estructura de la ampliación de capital

La ampliación de capital se ha dividido en dos partes. La primera fase, que ha recaudado 70 millones de euros, se realizó sin derechos de suscripción preferente. Esto significa que los nuevos inversores han tenido la oportunidad de adquirir acciones sin que los actuales accionistas tuvieran prioridad. La segunda fase, que podría alcanzar hasta 80 millones de euros, sí incluirá derechos de suscripción, permitiendo a los accionistas existentes participar en la operación.

Este enfoque ha permitido a OHLA atraer a nuevos inversores, que ahora formarán parte de su consejo de administración. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la primera fase ha culminado con éxito, lo que es un indicativo positivo sobre la confianza en el futuro de la empresa.

Nuevos miembros en el consejo de administración

Con la llegada de nuevos inversores, OHLA ha llevado a cabo una remodelación de su consejo de administración, que ahora contará con diez miembros. Entre los cambios más destacados se encuentra la incorporación de José Elías Navarro, presidente de Audax Renovables, como nuevo vicepresidente primero. Este nombramiento es significativo, ya que Navarro también tiene participaciones en otras empresas como Ezentis y Atrys Health.

Otro de los nuevos miembros es Andrés Holzer, quien se unirá como consejero dominical. Holzer es un empresario mexicano que controla la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca. Además, se ha designado a Maricarmen Vicario García como consejera dominical en representación del nuevo inversor Key Wolf. Esta reestructuración del consejo refleja una clara intención de OHLA de diversificar su base de inversores y fortalecer su capacidad de gestión.

Accionistas y participación en el capital social

Con la culminación de la primera fase de la ampliación de capital, los hermanos mexicanos Luis y Julio Mauricio Martín Amodio mantendrán una participación del 21,6% en OHLA, aunque esta cifra se reduce del 26% actual. Por su parte, Andrés Holzer poseerá un 8,4%, y José Elías Navarro tendrá un 10%. Otros inversores, como Eulalio Poza y Inveready, también han asegurado su participación en el capital social de la empresa.

El capital social de OHLA tras la ejecución de esta primera fase asciende a 217.781.145,75 euros, representado por 871.124.583 acciones de un valor nominal de 0,25 euros cada una. Esta inyección de capital es fundamental para que la empresa pueda seguir adelante con sus proyectos y afrontar los retos del mercado.

La reestructuración del consejo de administración y la entrada de nuevos inversores son pasos cruciales para la revitalización de OHLA en un entorno económico desafiante.

Dimisiones y cambios en la dirección

A raíz de esta reestructuración, varios miembros del consejo de administración han presentado su dimisión. Entre los que han dejado sus cargos se encuentran Juan Antonio Santamera, César Cañedo-Argüelles, Ximena Caraza, Carmen de Andrés Conde y Luis Fernando Amodio Giombini. Esta renovación en la dirección es un indicativo de que OHLA está buscando un cambio significativo en su enfoque estratégico.

Asimismo, los hermanos Amodio han renunciado a sus facultades delegadas en el consejo, lo que les permite calificar como consejeros dominicales en representación de los intereses accionariales de Forjar Capital y Solid Rock, respectivamente. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio por parte de OHLA para alinear su estructura de gobierno con las necesidades actuales de la empresa.

Inversores estratégicos y su impacto

El grupo de empresarios liderado por José Elías Navarro, denominado Excelsior Times, incluye a varias entidades importantes, como Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza, The Nimo, matriz del Grupo Inveready, y Coenersol, una promotora de parques solares. Todos estos inversores han suscrito la primera fase de la ampliación de capital de OHLA y han comprometido otros 5 millones de euros para la segunda fase.

Este grupo de inversores no solo aporta capital, sino también experiencia y conexiones en el sector, lo que puede ser crucial para el crecimiento y la expansión de OHLA en el futuro. La diversificación de su base de accionistas es un paso positivo hacia la estabilidad financiera y el crecimiento sostenible.

Perspectivas de futuro para OHLA

Con la reciente ampliación de capital y la reestructuración del consejo, OHLA se posiciona para afrontar los desafíos del mercado de manera más efectiva. La empresa tiene ante sí la oportunidad de aprovechar nuevas inversiones y mejorar su capacidad operativa. A medida que el entorno económico sigue evolucionando, la capacidad de OHLA para adaptarse y crecer será clave para su éxito.

La empresa ha manifestado su intención de continuar con su estrategia de crecimiento, enfocándose en proyectos sostenibles y en la innovación dentro del sector de la construcción. La entrada de nuevos inversores y la remodelación de su consejo de administración son pasos que apuntan a un futuro prometedor para OHLA.

Conclusión del proceso de ampliación de capital

La reciente ampliación de capital de OHLA no solo representa una inyección de recursos, sino también un cambio en la dinámica de poder dentro de la empresa. Con la entrada de nuevos inversores y la reestructuración del consejo de administración, OHLA está sentando las bases para un futuro más sólido y sostenible. La capacidad de la empresa para adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado será fundamental para su éxito a largo plazo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad