Energía

Técnicas Reunidas impulsa proyectos energéticos clave en Polonia y Argelia

Color a las noticias

Técnicas Reunidas reafirma su compromiso con proyectos clave en Polonia y Argelia

Técnicas Reunidas ha emitido un comunicado que destaca la continuidad de dos proyectos significativos en su cartera, que son de gran importancia tanto para la compañía como para los mercados energéticos en los que opera. En primer lugar, la empresa ha confirmado el avance de la planta de etileno en Polonia, destinada a Orlen. En segundo lugar, se ha anunciado el relanzamiento de la refinería de Hassi Messaoud en Argelia, en colaboración con Sonatrach y Sinopec.

La decisión de seguir adelante con estos proyectos subraya la solidez de la estrategia de Técnicas Reunidas en un entorno global cambiante.

Confirmación del proyecto de etileno en Polonia

La planta de etileno para Orlen en Polonia ha sido objeto de ciertas incertidumbres debido a informes recientes que sugerían una posible suspensión del proyecto. Sin embargo, Técnicas Reunidas ha aclarado que el proyecto sigue en marcha, manteniendo el alcance originalmente establecido en su cartera. Este anuncio llega tras la decisión del consejo de supervisión de Orlen de suspender el desarrollo del complejo Olefinas III en su configuración actual.

La empresa polaca ha argumentado que la decisión se debe a una serie de factores, incluyendo una definición inadecuada del alcance de la inversión y una planificación deficiente de las infraestructuras necesarias. Además, se ha mencionado que los costes de financiación y el tiempo requerido para la realización del proyecto fueron subestimados, lo que podría llevar a un incremento significativo en los costes totales, estimados entre 45.000 y 51.000 millones de zlotys, equivalentes a entre 10.540 millones y 11.944 millones de euros.

Optimización de gastos en el marco del proyecto 'Nueva petroquímica'

A pesar de la suspensión de Olefinas III, Orlen ha indicado que se llevarán a cabo otras obras dentro del marco del proyecto 'Nueva petroquímica', que se centrarán en la optimización de los gastos de capital necesarios. Esto representa un cambio de enfoque que podría beneficiar tanto a Técnicas Reunidas como a Orlen, permitiendo que el proyecto de etileno siga adelante con una base más sólida y sostenible.

La construcción de la planta de etileno se prevé que no entre en funcionamiento antes de 2030, lo que implica un largo camino por recorrer, pero la confirmación de su continuidad es un paso positivo en la dirección correcta.

Relanzamiento de la refinería de Hassi Messaoud en Argelia

En paralelo, Técnicas Reunidas ha anunciado el relanzamiento del proyecto de la refinería de Hassi Messaoud en Argelia, un proyecto que ha sido considerado estratégico por el Gobierno argelino. Este relanzamiento se llevará a cabo en colaboración con Sinopec, una empresa china que se ha convertido en socio clave tras la firma de una alianza estratégica en septiembre de 2023.

La refinería, que fue adjudicada a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Samsung Engineering a finales de 2019, verá a la empresa surgiendo con una participación del 51% en la nueva 'joint venture', mientras que Sinopec tendrá el 49%. Este cambio en la estructura del consorcio es significativo, dado que Samsung Engineering ha sido reemplazada por Sinopec, lo que podría traer nuevas oportunidades y sinergias para el proyecto.

La refinería de Hassi Messaoud representa una inversión total de aproximadamente 4.000 millones de dólares, de los cuales más de 2.000 millones de dólares corresponderán a Técnicas Reunidas.

Impacto en la producción energética de Argelia

La refinería de Hassi Messaoud tiene como objetivo aumentar la producción nacional de productos energéticos en Argelia, un país que busca satisfacer la creciente demanda doméstica. Con una capacidad de procesamiento de cinco millones de toneladas, se espera que la nueva instalación sea un componente clave en la estrategia energética del país. La finalización del proyecto está prevista para 65 meses, y las unidades de refino iniciales comenzarán a operar a finales de 2027.

Este proyecto no solo tiene implicaciones económicas, sino que también es crucial para la seguridad energética de Argelia. La capacidad de procesar más petróleo y productos derivados ayudará a reducir la dependencia de las importaciones y a fortalecer la posición del país en el mercado energético regional.

Colaboración entre Técnicas Reunidas, Sinopec y Sonatrach

La alianza entre Técnicas Reunidas y Sinopec, que se ha consolidado a lo largo del último año, ha permitido que ambas empresas se unan para abordar proyectos de gran envergadura en el sector energético. La colaboración se ha extendido más allá de la refinería de Hassi Messaoud, ya que las dos compañías han explorado oportunidades en áreas como la exploración, energías renovables y petroquímicos.

El memorando de entendimiento (MOU) firmado en junio por Sinopec y Sonatrach también destaca el interés de ambas empresas en expandir su cooperación en el ámbito de la ingeniería petrolera y el desarrollo de capacidades adicionales. Esta sinergia podría resultar en un crecimiento significativo y en una mayor eficiencia en la ejecución de proyectos futuros.

Perspectivas futuras para Técnicas Reunidas

Con la confirmación de estos proyectos, Técnicas Reunidas se posiciona favorablemente en el mercado global de la energía. La continuidad de la planta de etileno en Polonia y el relanzamiento de la refinería de Hassi Messaoud son señales claras de la resiliencia de la empresa ante los desafíos del entorno económico actual.

La capacidad de adaptarse y optimizar proyectos en función de las condiciones del mercado es una habilidad que Técnicas Reunidas ha demostrado tener. A medida que el mundo avanza hacia una transición energética, la empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surjan en el sector.

La estrategia de Técnicas Reunidas, centrada en la colaboración y la optimización de recursos, es un ejemplo de cómo las empresas pueden navegar por un panorama energético en constante cambio.

Conclusiones sobre el futuro energético en Polonia y Argelia

La confirmación de la continuidad de estos proyectos no solo es relevante para Técnicas Reunidas, sino que también tiene implicaciones más amplias para el sector energético en Polonia y Argelia. En un momento en que la sostenibilidad y la eficiencia son más importantes que nunca, la capacidad de estos proyectos para adaptarse y evolucionar será fundamental.

A medida que se desarrollen estos proyectos, será interesante observar cómo impactan en las economías locales y en la dinámica del mercado energético global. La colaboración entre diferentes actores del sector, como se ha visto en el caso de la refinería de Hassi Messaoud, puede ser un modelo a seguir para futuros proyectos en la región y más allá.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad