Inversión

Técnicas Reunidas asegura 18 millones para digitalización innovadora

Color a las noticias

Técnicas Reunidas impulsa su digitalización con un préstamo sindicado de 18 millones de euros

Técnicas Reunidas, una de las empresas líderes en el sector de la ingeniería y construcción, ha dado un paso significativo hacia la modernización y la digitalización de sus operaciones. La compañía ha firmado un préstamo sindicado por un total de 18 millones de euros que será destinado a financiar parcialmente su ambicioso plan de digitalización. Este movimiento estratégico busca mejorar la eficiencia de sus actividades mediante la incorporación de soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial.

Detalles del préstamo sindicado

De los 18 millones de euros acordados, 14 millones están alineados con la segunda fase del Plan de Recuperación español, que cuenta con el respaldo de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Este plan tiene como objetivo fomentar la recuperación económica y la transformación digital de las empresas en el contexto actual. La financiación total cubrirá parte de una inversión global que asciende a cerca de 30 millones de euros, destinada a fortalecer la digitalización de las actividades de la empresa.

El préstamo ha sido estructurado con la participación de entidades clave como EBN Banco y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). El ICO, a través de su Línea de Empresas y Emprendedores, ha destinado un total de 8.150 millones de euros para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas españolas. Además, Caja Rural de Navarra ha contribuido al sindicado, lo que resalta la importancia de la colaboración entre entidades financieras para apoyar iniciativas de innovación.

La digitalización es clave para la competitividad en el mercado actual.

Un programa estratégico enfocado en la innovación

El plan de digitalización de Técnicas Reunidas forma parte de su nuevo programa estratégico denominado 'Salta', que fue presentado en mayo de este año. Este programa tiene como eje central la innovación y la mejora continua, buscando no solo adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, sino también liderar en el uso de herramientas digitales en la ejecución de proyectos.

Eduardo San Miguel, CEO de Técnicas Reunidas, ha subrayado la importancia de esta financiación para consolidar la posición de la empresa en el sector. Según él, el préstamo permitirá a la compañía diferenciarse de sus competidores, estableciendo su liderazgo en la utilización de tecnologías digitales en la ejecución de proyectos de ingeniería.

Soluciones digitales innovadoras en acción

Técnicas Reunidas ha estado trabajando en el desarrollo de diversas soluciones digitales que ya están siendo implementadas en sus servicios de ingeniería. Entre sus principales innovaciones se encuentra el uso de robots, que están siendo aplicados en una amplia variedad de tareas. Estos robots son utilizados tanto en trabajos específicos, como soldaduras en talleres, como en labores de supervisión y vigilancia. Su implementación asegura que las nuevas plantas se construyan bajo condiciones óptimas de seguridad y calidad.

Otra de las innovaciones destacadas es el desarrollo del gemelo digital, una solución tecnológica que permite la interconexión de diversas bases de datos y la adaptación a cualquier software requerido por los clientes. Este sistema ya se está utilizando en las fases de ingeniería, compras y construcción (EPC), y la empresa está realizando una inversión significativa para desarrollar una nueva versión del gemelo digital, enfocada en las fases de operación y mantenimiento.

La tecnología de drones de Técnicas Reunidas revoluciona la supervisión de proyectos.

La revolución de los drones en la supervisión de proyectos

Con la creación de 'TR Drones 360', Técnicas Reunidas ha desarrollado una tecnología de drones que permite integrar distintas plataformas de la empresa. Esta solución innovadora conecta bases de datos, modelos y nubes de puntos utilizando técnicas avanzadas como la ortofoto. Esta tecnología no solo facilita la supervisión de proyectos, sino que también permite una visualización de alta calidad que se puede integrar con el gemelo digital.

Los drones se han convertido en una herramienta esencial en el sector de la construcción y la ingeniería, permitiendo realizar tareas de supervisión y detección de manera más eficiente. La capacidad de estos dispositivos para capturar imágenes y datos en tiempo real proporciona a la empresa una ventaja competitiva, ya que permite realizar ajustes y optimizaciones en el proceso constructivo de forma inmediata.

El impacto de la digitalización en el sector de la ingeniería

La digitalización está transformando la forma en que las empresas de ingeniería operan y se relacionan con sus clientes. Técnicas Reunidas, al adoptar estas tecnologías, no solo está mejorando su eficiencia interna, sino que también está ofreciendo un valor añadido a sus clientes, quienes se benefician de soluciones más rápidas y efectivas. La capacidad de adaptar sus servicios a las necesidades específicas de cada cliente es un factor clave en la estrategia de la empresa.

La incorporación de tecnologías como el gemelo digital y los drones no solo optimiza los procesos, sino que también permite una mayor transparencia en la ejecución de proyectos. Los clientes pueden acceder a información en tiempo real sobre el estado de sus proyectos, lo que mejora la comunicación y la confianza en la empresa.

El futuro de la digitalización en Técnicas Reunidas

El futuro de Técnicas Reunidas está íntimamente ligado a su capacidad para adaptarse y evolucionar en un entorno cada vez más digitalizado. Con la financiación obtenida, la empresa tiene la oportunidad de acelerar su transformación digital, lo que le permitirá mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo.

Las inversiones en tecnologías digitales no solo son una respuesta a las demandas actuales del mercado, sino que también son una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia a largo plazo. Técnicas Reunidas está comprometida con la innovación continua y la mejora de sus procesos, lo que la posiciona como un referente en el sector de la ingeniería y construcción.

Conclusiones sobre la digitalización en la industria

El movimiento hacia la digitalización es un fenómeno que está afectando a múltiples sectores, y la ingeniería no es la excepción. Técnicas Reunidas, al implementar soluciones avanzadas y firmar un préstamo sindicado para financiar su transformación, está demostrando que la innovación es clave para el crecimiento y la sostenibilidad en el mercado actual.

La empresa no solo está invirtiendo en tecnología, sino que también está creando un ecosistema que fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos. Esto es fundamental para el desarrollo de soluciones efectivas que respondan a las necesidades cambiantes de sus clientes y del mercado en general.

La digitalización es, sin duda, un camino lleno de oportunidades para Técnicas Reunidas y para el sector de la ingeniería en su conjunto. A medida que la empresa continúe avanzando en su estrategia de innovación, se espera que se consolide como un líder en la adopción de tecnologías digitales, estableciendo nuevos estándares en la industria.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad