Repsol instala 43 puntos de recarga en Sierra Nevada
Repsol y Cetursa Sierra Nevada: Un paso hacia la sostenibilidad energética
Repsol ha dado un importante paso en su compromiso con la sostenibilidad al activar 43 puntos de recarga para vehículos eléctricos en la emblemática estación de esquí de Sierra Nevada, situada en Granada. Esta iniciativa se enmarca dentro de una colaboración estratégica entre la compañía energética y Cetursa Sierra Nevada, con el objetivo de que la estación logre la neutralidad de emisiones para el año 2050. Este esfuerzo no solo busca facilitar la movilidad eléctrica, sino que también refuerza el compromiso de ambas entidades con el medio ambiente y la sostenibilidad.
La instalación de estos puntos de recarga es una muestra del compromiso de Repsol con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad en el ámbito del deporte y el ocio.
Detalles de la instalación de puntos de recarga
Los nuevos puntos de recarga se encuentran ubicados en el parking subterráneo de la plaza de Andalucía, en Pradollano. De los 43 puntos instalados, cinco son equipos de recarga rápida que operan a 60 kilovatios (kW), permitiendo la carga simultánea de dos vehículos a una potencia de 30 kW cada uno. Además, se han dispuesto 33 puntos de recarga de 22 kW en corriente alterna, lo que proporciona una variedad de opciones para los usuarios de vehículos eléctricos.
La implementación de estos puntos de recarga no solo responde a la creciente demanda de infraestructura para vehículos eléctricos, sino que también se alinea con las políticas de movilidad sostenible que están ganando impulso en España. La capacidad de recargar vehículos en un entorno como Sierra Nevada, que atrae a miles de visitantes cada año, es un avance significativo para la movilidad eléctrica en el país.
Acceso y funcionalidades a través de la aplicación Waylet
Los usuarios que deseen utilizar los nuevos puntos de recarga podrán hacerlo a través de Waylet, la aplicación de pago de Repsol. Esta herramienta permite a los conductores reservar un punto de recarga, verificar su estado en tiempo real y acceder a información detallada sobre cada cargador, incluyendo disponibilidad, tipo de carga y conectores. Este enfoque digitalizado facilita enormemente la experiencia del usuario, haciendo que la recarga de vehículos eléctricos sea más accesible y eficiente.
Además, todos los puntos de recarga cuentan con un servicio de asistencia, que incluye la resolución de incidencias de forma remota y atención telefónica disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esta atención al cliente es fundamental para garantizar que los usuarios se sientan respaldados en todo momento, especialmente en un entorno como una estación de esquí, donde las condiciones pueden cambiar rápidamente.
La implementación de la aplicación Waylet es un avance crucial que permite a los usuarios gestionar su experiencia de recarga de manera eficiente y cómoda.
Repsol y su red de recarga en España
Con la activación de los puntos de recarga en Sierra Nevada, Repsol suma un total de más de 2.060 puntos de recarga públicos activos en toda España. De estos, 822 se encuentran en estaciones de servicio, lo que demuestra el compromiso de la compañía por ofrecer una infraestructura robusta para la movilidad eléctrica. En Andalucía, la compañía ya cuenta con 277 puntos de recarga, de los cuales 54 están situados en la provincia de Granada.
Carlos Bermúdez, gerente de Movilidad Eléctrica de Repsol, ha destacado que esta nueva instalación en Sierra Nevada refuerza la apuesta del grupo por la movilidad eléctrica. "El objetivo de Repsol es garantizar el suministro de electricidad allá donde el vehículo eléctrico recargue, ya sea en el domicilio particular, en la empresa, o en cualquier emplazamiento de acceso público", afirmó Bermúdez, subrayando la importancia de la infraestructura de recarga en el desarrollo de la movilidad sostenible.
Sierra Nevada: Un modelo de sostenibilidad
La estación de esquí de Sierra Nevada ha tomado un compromiso firme hacia la sostenibilidad. Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, ha valorado la instalación de estos puntos de recarga como un paso significativo hacia la transformación de la estación en un destino sostenible. La colaboración con Repsol se ha demostrado esencial en este proceso, ya que la compañía ha proporcionado biocombustibles avanzados que han sido utilizados en las máquinas pisapistas, contribuyendo así a la sostenibilidad del dominio esquiable.
Este enfoque integral hacia la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también posiciona a Sierra Nevada como un destino turístico responsable y comprometido con el futuro. La combinación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos y el uso de combustibles renovables en la operación de la estación es un modelo a seguir para otras instalaciones en España y en el mundo.
Un acuerdo estratégico hacia el futuro
En enero, Repsol y Cetursa Sierra Nevada firmaron un acuerdo estratégico que formaliza su colaboración en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. Este acuerdo no solo implica la instalación de puntos de recarga, sino que también abarca diversas iniciativas que buscan mejorar la eficiencia energética de la estación y reducir su huella de carbono.
La estación de esquí ha sido pionera en España al utilizar combustibles 100% renovables en sus equipos pisapistas, lo que demuestra que es posible operar en entornos desafiantes como las montañas con un enfoque responsable hacia el medio ambiente. Este tipo de iniciativas son cruciales para fomentar un cambio en la industria turística y deportiva, donde la sostenibilidad debe ser una prioridad.
El futuro de la movilidad eléctrica en España
La movilidad eléctrica en España está en constante evolución, y la instalación de puntos de recarga en lugares estratégicos como Sierra Nevada es un claro indicativo de este avance. La creciente infraestructura de recarga es esencial para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, que son clave en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
El compromiso de empresas como Repsol con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad es fundamental para transformar la forma en que nos desplazamos. A medida que más puntos de recarga se instalan en todo el país, los conductores de vehículos eléctricos encontrarán cada vez más opciones para recargar sus vehículos, lo que facilitará su integración en la vida cotidiana.
El impacto en el turismo y la economía local
La instalación de puntos de recarga en Sierra Nevada no solo beneficiará a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también tendrá un impacto positivo en el turismo y la economía local. La posibilidad de recargar vehículos en la estación atraerá a un público más amplio, que busca opciones sostenibles para disfrutar de sus actividades recreativas en la montaña.
Además, la colaboración entre Repsol y Cetursa Sierra Nevada puede servir de modelo para otras estaciones de esquí y destinos turísticos en España. La implementación de soluciones energéticas sostenibles es un aspecto que cada vez más turistas consideran al elegir su destino, y Sierra Nevada está bien posicionada para liderar este cambio.
La combinación de infraestructura de recarga y sostenibilidad en Sierra Nevada puede inspirar a otros destinos a seguir su ejemplo, promoviendo así un turismo más responsable y consciente.
Un compromiso continuo con el medio ambiente
El compromiso de Repsol y Cetursa Sierra Nevada con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica es un ejemplo de cómo las empresas pueden trabajar juntas para lograr un futuro más verde. La instalación de puntos de recarga en la estación de esquí es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio para transformar la forma en que nos movemos y operamos en entornos naturales.
A medida que la tecnología avanza y la infraestructura de recarga se expande, es fundamental que tanto las empresas como los consumidores adopten un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad. La colaboración entre sectores es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro en el que la movilidad y la naturaleza puedan coexistir de manera armónica.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Mapfre reestructura dirección de Vida Pensiones para mayor transparencia
- 2
Feijóo presenta plan innovador para solucionar crisis de vivienda
- 3
Inspección de Trabajo intensifica vigilancia sobre el Salario Mínimo
- 4
Sánchez propone nuevo decreto social tras rechazo de oposición
- 5
Precios industriales en España suben por energía, desafíos persisten
- 6
Banca Monte dei Paschi busca fusionarse con Mediobanca por 13.300 millones
- 7
Óscar López asegura renovación de MUFACE con aumento del 33%