Pedro Sánchez reorganiza órganos y prepara conferencia internacional en Sevilla para 2025
Pedro Sánchez impulsa la diplomacia española con la reestructuración del Consejo de Política Exterior y el Gabinete de Presidencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un paso importante en la diplomacia española al reestructurar el Consejo de Política Exterior y el Gabinete de Presidencia. Esta medida, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tiene como objetivo adaptarlos a la actual organización de la Presidencia del Gobierno y organizar la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebrará en España en 2025.
Con la firma del Real Decreto por parte del Rey Felipe VI, a propuesta de Sánchez, se establece que el jefe del Ejecutivo tiene la función de dirigir la acción del Gobierno y coordinar las funciones de sus miembros. Por lo tanto, se ha procedido a adecuar el Consejo de Política Exterior a la estructura actual de la Presidencia del Gobierno e incorporar al Gabinete de Presidencia más funciones en las relaciones internacionales.
En palabras del decreto, se busca impulsar la misión del Consejo de Política Exterior como órgano colegiado de apoyo y asesoramiento al Presidente del Gobierno en sus funciones de dirección y coordinación de la acción del Gobierno en materia de política exterior. Este ajuste se realiza mediante la modificación del Real Decreto 1412/2000, de creación del Consejo de Política Exterior.
Además, se ha anunciado una modificación en la estructura del Gabinete de la Presidencia, con la incorporación de una Oficina para la preparación y organización de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025 en Sevilla.
La publicación de esta reestructuración en el BOE ha entrado en vigor de inmediato, un día después de que Sánchez revelara que Sevilla será la sede de la próxima Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU. De esta manera, la capital andaluza se convertirá en la cuarta ciudad en acoger este evento en julio de 2025.
Durante su intervención en el Pleno del Congreso, el presidente del Gobierno destacó que "Sevilla va a ser la capital no solamente de Andalucía, sino también del mundo en el año 2025". Esta decisión refleja el compromiso de España con la diplomacia internacional y la promoción del desarrollo sostenible a nivel global.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno rechaza aumento del SMI propuesto por la CEOE
- 2
Banco Sabadell regresa a Cataluña tras años en Alicante
- 3
Openbank lanza créditos personales en Alemania hasta 24.000 euros
- 4
Crisis de vivienda en España exige colaboración público-privada urgente
- 5
Pensionistas españoles recibirán aumento pero enfrentan recortes inminentes
- 6
Eliminación de descuentos en transporte público genera gran preocupación
- 7
España y Portugal impulsan la transición energética europea con innovación