Eurodiputados exigen protección para jóvenes saharauis retenidos en Barajas ante deportación

Eurodiputados piden medidas urgentes para proteger a refugiados en España
Un grupo de eurodiputados ha solicitado al Ministerio del Interior medidas urgentes para proteger a dos jóvenes saharauis que se encuentran retenidos en el aeropuerto de Barajas (Madrid). La petición, respaldada por representantes de distintos partidos como Sumar, Bildu y BNG, busca evitar la deportación de estos jóvenes que han solicitado asilo en España y temen por su integridad si son enviados de vuelta a Marruecos.
Alerta por violación de derechos humanos en los territorios saharauis
Según la misiva enviada a las autoridades españolas, los jóvenes han alertado sobre posibles violaciones de sus derechos humanos si son deportados a Marruecos. Organizaciones no gubernamentales han denunciado la situación de los territorios saharauis "ocupados" y temen que la deportación de estos jóvenes pueda suponer una violación del derecho internacional y del asilo.
Llamamiento a las autoridades para tramitar la solicitud de asilo
Los eurodiputados instan a las autoridades españolas, especialmente al Ministerio del Interior, a que tramiten la solicitud de asilo de los jóvenes saharauis y les concedan permiso para entrar en España. Entre los firmantes de la petición se encuentran representantes de distintos partidos como Jaume Asens (Comunes), Vicent Marzà (Compromís), Pernando Barrena (Bildu) y Ana Miranda (BNG), todos ellos pertenecientes al grupo The Left.
Llamamiento en redes sociales por razones humanitarias
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, se ha sumado a la petición de los eurodiputados y ha reclamado al Gobierno que permita la entrada de los dos jóvenes saharauis por razones humanitarias. "Deportarlos es una condena a muerte", ha afirmado Maíllo en redes sociales, sumándose a la presión para proteger a estos refugiados en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 2
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 3
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 4
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 5
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados
- 6
Luis de Guindos alerta sobre crecimiento engañoso del PIB eurozona
- 7
Crecimiento del PIB en 2025 impulsado por consumo interno