La familia Grifols y Brookfield negocian OPA de exclusión, acciones se disparan

Posible OPA de exclusión de Grifols impulsa su cotización en Bolsa
Negociaciones en marcha
La familia Grifols ha anunciado que está negociando con el fondo Brookfield una posible OPA de exclusión sobre la empresa, lo que ha generado un notable aumento en la cotización de las acciones de la farmacéutica. Este lunes, las acciones de clase A de Grifols han experimentado un incremento del 9,70%, cerrando la sesión en 9,862 euros, mientras que las acciones de clase B en el Mercado Continuo han subido un 21,43%, situándose en 7,82 euros.
Impacto en el mercado
Tras la suspensión de la negociación por parte de la CNMV, las acciones de Grifols han llegado a tocar un máximo intradía de 10,805 euros, lo que representa un aumento del 20,19%. A pesar de esta fluctuación, la cotización se ha estabilizado en valores más cercanos a los registrados al cierre de la sesión.
Análisis de la situación
El analista de XTB Joaquín Robles ha destacado que el éxito de la operación dependerá de las condiciones de la oferta presentada por Brookfield. Tanto la familia Grifols como el fondo han solicitado un proceso de diligencias debidas para estudiar la posible OPA de exclusión y la exclusión de la empresa de Bolsa.
Cambio en la dirección
Tras los informes negativos de Gotham y la consiguiente pérdida de confianza por parte de los inversores, la familia Grifols decidió apartar a Víctor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura de sus funciones ejecutivas, nombrando a Nacho Abia como nuevo consejero delegado. Esta medida se tomó con el objetivo de separar la gestión de la propiedad en la empresa.
Conclusiones de la CNMV
Tras analizar las acusaciones de Gotham, la CNMV identificó "deficiencias relevantes" en las cuentas de Grifols, aunque no encontró errores significativos en los resultados financieros. Esto ha contribuido a la pérdida de credibilidad de la empresa en el mercado, junto con su elevado endeudamiento y dificultades para generar flujos de caja positivos.
Perspectivas futuras
A pesar del repunte en la cotización de las acciones tras el anuncio de la posible OPA de exclusión, Grifols acumula una pérdida del 33,6% en lo que va de año. La incertidumbre sobre el desenlace de las negociaciones con Brookfield y la situación financiera de la empresa mantienen en vilo a los inversores y analistas del mercado.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
DANA en Valencia: 5.000 millones para recuperación económica urgente
- 2
PSOE impulsa teletrabajo para revitalizar zonas rurales en España
- 3
Aviación enfrenta aumento del 600% en ciberataques críticos
- 4
Autónomos mayores en España crecen 39,6% impulsando emprendimiento sénior
- 5
PP se une al diálogo sobre reducción de jornada laboral
- 6
Impuesto de Sucesiones en España: Claves para optimizar herencias
- 7
Telefónica vende Otecel a Millicom por 380 millones de dólares