Albares insta a Budapest a evitar ambigüedades en reunión Orbán-Putin en nombre de UE

El ministro Albares rechaza la reunión de Orbán con Putin en nombre de la UE
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha rechazado rotundamente que la reciente reunión entre el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, haya sido en nombre de la Unión Europea. En una entrevista en RNE, Albares ha dejado claro que estos encuentros bilaterales no representan a Europa y ha instado a Budapest a evitar caer en ambigüedades.
Según Albares, Orbán "está volando por libre" al realizar estos viajes que carecen de relevancia a nivel europeo. A pesar de que el primer ministro húngaro tiene todo el derecho de realizar viajes bilaterales, es importante diferenciar entre las reuniones que son en nombre de los Veintisiete y las que son exclusivamente bilaterales. En este sentido, el ministro ha subrayado que Orbán no fue a Moscú en representación de la Unión Europea, tal como han confirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante, Josep Borrell.
España no respalda los viajes de Orbán en nombre de Europa
Albares ha dejado claro que España no respalda los viajes que Orbán ha realizado en nombre de Europa, al igual que tampoco lo hacen las instituciones europeas. Aunque el ministro reconoce el derecho de Orbán a llevar a cabo estos encuentros bilaterales, ha insistido en que es fundamental no hablar en nombre de Europa cuando no es el caso. Es crucial aclarar lo que puede y no puede hacer una Presidencia del Consejo de la UE.
El ministro de Exteriores ha recordado la exitosa Presidencia del Consejo Europeo que España ostentó el año pasado y ha resaltado la importancia de no caer en ambigüedades al recibir un encargo, diferenciando claramente entre actuar en nombre de los 27 y actuar bilateralmente. Es necesario reflexionar sobre estas cuestiones para evitar malentendidos y confusiones en el ámbito internacional.
Resultados positivos en las elecciones legislativas en Francia
Albares se ha mostrado satisfecho con los resultados de las elecciones legislativas en Francia, donde la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular ha salido victoriosa y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen ha quedado en tercer lugar. El ministro ha celebrado que se haya frenado a la extrema derecha y que los franceses hayan optado por fuerzas progresistas.
En un contexto donde el pluralismo, la tolerancia y el Estado de Derecho han triunfado en países como el Reino Unido y Francia, Albares ha destacado la importancia de estos resultados en la lucha contra la extrema derecha. La victoria de fuerzas progresistas refleja el rechazo de la sociedad a posturas extremistas y el apoyo a valores democráticos y de convivencia.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes