Fiscalía pide revisar amnistía en 'procés' por malversación sin enriquecimiento personal

La Fiscalía solicita al juez la revisión de la decisión sobre la amnistía en el 'procés'
La Fiscalía ha instado al juez instructor del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, a revisar su decisión y aplicar la amnistía a la malversación atribuida al expresidente catalán Carles Puigdemont y al resto de exconsejeros procesados en rebeldía. "La voluntad del legislador es clara", ha argumentado la Fiscalía, subrayando que "no cabe otra opción que la aplicación de la amnistía".
Discrepancia sobre la interpretación de la amnistía
En un documento al que se ha tenido acceso, los fiscales han expresado su desacuerdo con la interpretación de Llarena, considerando que la amnistía prevista por la LO 1/2024 es aplicable a los hechos investigados en la Causa Especial. Según la Fiscalía, la decisión del juez de no aplicar la amnistía a la malversación atribuida a Puigdemont y los exconsejeros en rebeldía "no es conforme a Derecho".
Defensa de la no malversación
A pesar de no discutir que los hechos investigados puedan constituir malversación, la Fiscalía argumenta que la malversación atribuida a Puigdemont no implicó un enriquecimiento personal ni afectó a los intereses financieros de la Unión Europea. En este sentido, se destaca la posición de la Fiscalía en la defensa de la aplicación de la amnistía en este caso específico.
Levantamiento de la orden de detención
Dentro del escrito presentado, la Fiscalía ha hecho hincapié en la necesidad de levantar la orden nacional de detención que sigue vigente sobre Puigdemont y los demás encausados en el proceso. La petición de revisión de la decisión de Llarena busca garantizar una aplicación coherente de la amnistía en el marco del 'procés'.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Reforma obliga a empresas grandes a usar catalán en atención
- 2
España abre oficina en Houston para impulsar negocios en EE. UU
- 3
Banco de España mejora previsión de déficit público a 2,5%
- 4
Gobierno español eleva previsión de crecimiento del PIB a 2,7%
- 5
Nextil y Maxum firman acuerdo histórico para producción sostenible en Guatemala
- 6
Caos en Aeropuerto de Madrid-Barajas por huelga de seguridad
- 7
Tribunal defiende a Lisa Cook y la independencia de la Fed