Enfermería pide más especialidades para mejorar calidad y reducir costes sanitarios

El Consejo General de Enfermería insta a la creación de nuevas especialidades para cubrir las necesidades actuales en el ámbito sanitario
Tras años de reclamaciones por parte del Consejo General de Enfermería (CGE), se ha hecho hincapié en la importancia de desarrollar nuevas especialidades de enfermería para adaptarse a las necesidades actuales del sistema sanitario. Con la reciente aprobación de la especialidad de Urgencias y Emergencias en Medicina, el CGE considera "imprescindible" que desde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se ponga en marcha el desarrollo de las especialidades existentes y de aquellas que puedan ser necesarias en el futuro.
Desigual desarrollo de las especializaciones enfermeras en las distintas regiones de España
Una de las principales preocupaciones expresadas por el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, es el desigual desarrollo de las especializaciones enfermeras en las distintas regiones de España. Actualmente, solo la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona) está plenamente reconocida en todo el país, mientras que el resto de especialidades se encuentran en diferentes etapas de implementación. Esta situación refleja, según el CGE, "el absoluto abandono del Estado y de las comunidades autónomas" en materia de especialización enfermera.
Beneficios de contar con enfermeras especialistas en el sistema sanitario
El presidente del CGE destaca que la formación y especialización de las enfermeras son beneficiosas tanto para los pacientes como para el sistema sanitario en su conjunto. Existe evidencia científica que demuestra que contar con enfermeras especialistas puede salvar vidas, reducir las estancias hospitalarias y ahorrar costes al sistema. Por lo tanto, la formación especializada no debe considerarse como un coste, sino como una inversión en la calidad de la atención sanitaria.
Propuestas para fomentar la especialización enfermera
Además de instar al desarrollo de nuevas especialidades de enfermería, el CGE recuerda la existencia de otras vías previstas en la legislación española, como los Diplomas de Acreditación y de Acreditación Avanzada. Estos diplomas permiten reconocer a nivel nacional la formación más específica en determinadas áreas de la enfermería, unificando así las iniciativas que algunas comunidades autónomas ya han puesto en marcha. Según el CGE, estas medidas son fundamentales para garantizar la excelencia en la atención sanitaria y cubrir las necesidades actuales del sistema.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
UE desafía a EE.UU. con queja por aranceles millonarios
- 2
Trump revela acuerdo comercial histórico entre EE.UU. y Reino Unido
- 3
Banco Sabadell se suma a consulta pública sobre OPA BBVA
- 4
Producción industrial en España crece 8,5% y estabiliza economía
- 5
Plan del Gobierno para enfrentar aranceles de EE. UU. en España
- 6
Paradores de España: turismo sostenible que revitaliza zonas rurales
- 7
Alcampo cierra 25 supermercados en España y moderniza su estrategia