Markel Zubizarreta deja la RFEF para un nuevo desafío familiar en club
Markel Zubizarreta deja la RFEF para embarcarse en un nuevo proyecto
El director de Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Markel Zubizarreta, ha anunciado su salida de este cargo a partir de la semana que viene. Zubizarreta, quien llegó a la federación a finales de 2023, ha tomado la decisión de aceptar una "propuesta irrechazable" de un club que considera más adecuado a su "contexto familiar".
Experiencia en el FC Barcelona y misiones en la RFEF
El directivo vasco, con una amplia experiencia en el FC Barcelona donde estuvo al frente de la dirección deportiva durante seis años, llegó a la RFEF como parte de los cambios implementados para potenciar el fútbol femenino. Entre sus tareas, se destacó su labor en aliviar tensiones con jugadoras que habían renunciado a la selección, como el caso de Patri Guijarro. La centrocampista del FC Barcelona regresó a la última convocatoria tras casi dos años de ausencia.
Una decisión difícil pero familiarmente justificada
En una rueda de prensa, Zubizarreta confirmó su salida de la RFEF y explicó los motivos detrás de su decisión. "Es una decisión difícil y tremendamente compleja que viene dada por una propuesta del mundo de los clubes que sinceramente es irrechazable por mi parte, atendiendo al contexto familiar y al nivel de crecimiento personal. Ha sido tremendamente difícil, pero desde la responsabilidad familiar ha sido imposible decir que no", declaró el ahora ex director de Fútbol Femenino de la RFEF.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Accionistas de Tesla aprueban salario de 1 billón para Musk
- 2
Técnicas Reunidas aumenta su beneficio neto un 63% sorprendentemente
- 3
Airbnb alcanza récord de beneficios impulsada por demanda sostenible
- 4
Amadeus aumenta beneficios y prevé ingresos récord en distribución aérea
- 5
IAG incrementa beneficios y dividendos, prevé crecimiento sostenible
- 6
Sacyr aumenta EBITDA y se enfoca en expansión sostenible
- 7
Comisión Europea busca 695.000 millones para reducir emisiones drásticamente