Nanopartículas de la UCM combaten cáncer de colon con doble mecanismo anticancerígeno
Avances en la lucha contra el cáncer de colon: combinación de mecanismos anticancerígenos en nanopartículas
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han logrado un importante avance en la lucha contra el cáncer de colon. Un equipo de científicos ha desarrollado un compuesto encapsulado en nanopartículas que combina dos mecanismos de acción anticancerígenos, con el objetivo de actuar directamente en las células tumorales de esta enfermedad. Este nuevo preparado, descrito en la revista 'Inorganic Chemistry', utiliza especies de dirrutenio y un derivado del fármaco 5fluorouracilo, ampliando así las posibilidades terapéuticas para los pacientes con cáncer de colon.
Transporte eficaz y liberación controlada en células tumorales
El compuesto desarrollado por los investigadores de la UCM, a pesar de ser insoluble en agua, ha sido transportado al interior de las células tumorales mediante nanopartículas poliméricas biocompatibles. Estas nanopartículas actúan como vehículo de transporte, permitiendo la dispersión del preparado hidrofóbico en el medio de cultivo. Una vez dentro de las células, las nanopartículas se abren y liberan su contenido, actuando directamente en las células cancerígenas y potenciando su efectividad.
Combatir la resistencia a los tratamientos convencionales
Uno de los principales retos en el tratamiento del cáncer es la aparición de poblaciones resistentes a los fármacos, lo que puede provocar recaídas en la enfermedad. En este sentido, los investigadores destacan que la combinación de diferentes mecanismos de acción en un mismo compuesto, como el descrito en este estudio, puede ser clave para eliminar las células resistentes y mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer de colon.
Resultados prometedores y próximos pasos
Tras más de dos años de investigación en la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM, los grupos MatMoPol y ESFUNPROT han logrado avances significativos en el desarrollo de terapias contra el cáncer de colon. El siguiente paso, según los científicos, es diseñar sistemas análogos que permitan la liberación controlada del fármaco exclusivamente en células cancerígenas, con el fin de estudiar sus propiedades terapéuticas y selectividad mediante ensayos 'in vivo'. Sin duda, estos avances representan una esperanza para los pacientes con cáncer de colon y abren nuevas posibilidades en la lucha contra esta enfermedad.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno rechaza aumento del SMI propuesto por la CEOE
- 2
Banco Sabadell regresa a Cataluña tras años en Alicante
- 3
Openbank lanza créditos personales en Alemania hasta 24.000 euros
- 4
Crisis de vivienda en España exige colaboración público-privada urgente
- 5
Pensionistas españoles recibirán aumento pero enfrentan recortes inminentes
- 6
Eliminación de descuentos en transporte público genera gran preocupación
- 7
España y Portugal impulsan la transición energética europea con innovación