PP crea comisión en Senado para investigar manipulación del CIS por Tezanos

Investigación en el Senado por la manipulación del CIS
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha anunciado la puesta en marcha de una comisión de investigación en el Senado para analizar la presunta manipulación del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dirigido por José Félix Tezanos. Esta decisión surge tras el análisis de las últimas nueve citas electorales y los sondeos del CIS, que han revelado una falta de imparcialidad, neutralidad y objetividad en este instituto público regulado por ley.
En un intento por garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones, el PP ha manifestado su intención de constituir esta comisión de investigación en el mes de julio. El objetivo es profundizar en todo lo que está ocurriendo dentro del CIS y determinar si se han cometido irregularidades que requieran acciones penales y reformas legislativas.
Llamamiento a expertos independientes y análisis de contrataciones
Además de cuestionar la supuesta vinculación de Tezanos con el Partido Socialista, Gamarra ha hecho hincapié en la necesidad de llamar a comparecer a "expertos independientes" en esta comisión de investigación. Asimismo, se pretende analizar detenidamente las contrataciones realizadas en el CIS, así como las modificaciones internas que han llevado a una presunta lealtad por encima de la competencia técnica.
El objetivo del PP es proteger las instituciones que deben servir al Estado de posibles influencias partidistas, especialmente en procesos electorales. Según Gamarra, el uso del CIS como instrumento de movilización del Partido Socialista durante campañas electorales es una práctica de "máxima gravedad" que debe ser investigada a fondo.
Compromiso con la transparencia y la legalidad
La decisión de crear esta comisión de investigación en el Senado responde al compromiso del PP con la transparencia, la legalidad y la defensa de las instituciones democráticas. En un contexto político marcado por la desconfianza y las acusaciones de manipulación, es fundamental garantizar la imparcialidad y la objetividad en organismos como el CIS, cuya labor es fundamental para la toma de decisiones informadas por parte de la ciudadanía.
El camino hacia la verdad y la rendición de cuentas en relación con la presunta manipulación del CIS apenas está comenzando. La creación de esta comisión de investigación en el Senado representa un paso importante en la búsqueda de la verdad y la restauración de la confianza en las instituciones públicas.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Renfe reanuda servicios ferroviarios tras corte eléctrico masivo
- 2
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 3
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 4
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 5
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 6
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 7
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros