Pedro Sánchez lidera conferencia en Lucerna para la paz en Ucrania

Pedro Sánchez lidera la conferencia en Lucerna en busca de la paz en Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en Lucerna este fin de semana para participar en una conferencia crucial en la búsqueda de la paz en Ucrania. El evento, que reúne a alrededor de medio centenar de mandatarios, incluido el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, es un paso significativo en la resolución del conflicto en la región. A pesar de la ausencia de Rusia en la cita, desde Moncloa destacan la importancia de que cerca de 90 países se hayan sentado en la mesa para discutir sobre el fin del conflicto.
Un proceso hacia una paz justa y duradera
Las fuentes gubernamentales explican que el objetivo último de la conferencia es establecer las bases para un proceso que conduzca a una paz justa y duradera, basada en el Derecho Internacional y el respeto de la Carta de las Naciones Unidas. Se espera que surjan puntos de consenso que puedan sentar las bases para futuras negociaciones de paz. Además, confían en que esta reunión sea el inicio de una serie de encuentros que puedan llevar a una resolución definitiva del conflicto en Ucrania.
La participación de España en la conferencia
Pedro Sánchez intervendrá en el segmento de seguridad alimentaria durante la conferencia, con la esperanza de que de las discusiones surjan acciones concretas. El Gobierno español ha mostrado su interés en que el proceso de paz en Ucrania pueda contar con la participación de Rusia en el futuro. Además, se destaca la labor del Gobierno para animar a la asistencia de países de América Latina y África, logrando la presencia de líderes como el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.
Paneles temáticos y plenarios para la discusión
El evento en Lucerna contará con tres paneles temáticos sobre seguridad nuclear, seguridad alimentaria y asuntos humanitarios, seguidos de un plenario para la puesta en común de las discusiones. Se espera que estos debates sean el punto de partida para futuras acciones que contribuyan a la paz en Ucrania. La presencia de líderes de todo el mundo en esta conferencia es un paso importante hacia la resolución del conflicto en la región.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Juan Bravo critica la gestión económica del Gobierno de Sánchez
- 2
Ryanair incrementa bonificaciones por controlar equipaje de mano excedido
- 3
Gobierno español renueva RedIRIS y cancela contrato con Huawei
- 4
Óscar Puente visita Siemens para solucionar problemas de trenes
- 5
Desempleo en Alemania supera 3 millones por recesión económica
- 6
Inflación en EE. UU. se mantiene estable, ¿qué significa esto?
- 7
Euríbor sube a 2,114% ¿Qué significa para tu hipoteca?